Por mayoría, la Corte Suprema brasileña consideró culpable al expresidente Jair Bolsonaro de los delitos organización criminal y golpismo. La sentencia se conocería este viernes.
La jueza Cármen Lúcia Antunes votó a favor de una condena para Bolsonaro y así se llegó a la resolución, ya que tres de los cinco magistrados se habían manifestado de la misma manera. Solo uno votó en contra y falta el fallo de un quinto integrante.
El exmandatario de 70 años fue acusado de graves delitos: intento de abolición violenta del Estado democrático de derecho, golpe de Estado, participación en organización criminal armada, daño cualificado y deterioro de patrimonio protegido.
Por eso, se enfrenta a la posibilidad de obtener hasta 43 años de prisión. En la causa, también están involucrados siete de sus antiguos colaboradores, entre ellos exministros y militares.
La defensa de Bolsonaro dijo que apelará el veredicto ante el pleno del Tribunal Supremo de once jueces. Él, que negó haber cometido cualquier delito, no asistió al tribunal. Además, se encontraba bajo arresto domiciliario desde agosto.
Qué dijo la jueza cuando votó

Lúcia Antunes afirmó que hay “pruebas concluyentes” de que una “organización criminal” bajo el liderazgo del expresidente buscó “minar el libre ejercicio” de los poderes democráticos.
La jueza apoyó los argumentos de su colega e instructor del juicio, Alexandre de Moraes, y reafirmó la existencia de pruebas que demuestran que, desde 2021, “se sembró el mal maligno de la antidemocracia” con prácticas que llevaron a un intento de golpe de Estado ejecutado bajo el mando de Bolsonaro, luego de perder las elecciones de 2022 frente al actual presidente, Lula da Silva.
A su juicio, el grupo acusado desarrolló un plan delictivo con acciones para “atacar las instituciones, perjudicar la alternancia de poder y minar el libre ejercicio de los demás poderes”.
En un momento, De Moraes interrumpió el voto de Antunes y, para defender la postura de la magistrada, puso en la sala imágenes del 8 de enero de 2023, cuando miles de militantes bolsonaristas invadieron y destrozaron las sedes de los tres poderes para incitar una intervención militar contra Lula.
Una vez que se conozcan los votos de los cinco jueces, ellos pasarán a discutir cuantos años de pena le darán a cada uno de los posibles condenados y bajo que condiciones estarán.