Bullrich anticipó que se reunirá con Villarruel y le dejó una advertencia

La ministra de Seguridad confirmó que se encontrará con la vicepresidenta para articular el trabajo legislativo.
Por: #BorderPeriodismo

El presidente Javier Milei convocó a una reunión de gabinete en la Casa Rosada para reactivar la mesa política de La Libertad Avanza luego de la salida de Guillermo Francos como coordinador de los ministerios. El encuentro se realizó desde las 10:00 y contó con la presencia de varios funcionarios clave, entre ellos la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el ministro del Interior, Diego Santilli, quien participó por primera vez en esta cumbre estratégica.

Además, estuvieron presentes la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, el asesor presidencial Santiago Caputo, el jefe de Gabinete Manuel Adorni y el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem. Esta reunión tuvo lugar en un contexto de incertidumbre por los cambios en las atribuciones del Gobierno, especialmente en torno al Registro Nacional de las Personas (Renaper), cuya transferencia al Ministerio de Seguridad fue revertida para permanecer bajo la órbita del Interior.

  "El mundo ha vuelto a estar liderado por personalidades narcisistas": Macri volvió a opinar de la gestión de Milei

En declaraciones a Radio Mitre, Patricia Bullrich adelantó que mantendrá un encuentro con Victoria Villarruel para coordinar la estrategia en el Senado y expresó con claridad: "Que nos ayude y no nos boicotee". La ministra resaltó que, aunque mantiene una relación distante con Villarruel, ahora le corresponde un rol institucional para garantizar el funcionamiento del Senado y el apoyo a las ideas que representan ambas.

Sobre el encuentro con la vicepresidenta, que tendrá lugar el viernes a pedido de la funcionaria, Bullrich comentó: "La relación con Villarruel es de distancia con el Gobierno. Ahora a mí me toca un rol institucional y lograr que el Senado funcione, ayudando a las ideas que nosotros representamos, por las que ella está en ese lugar. Así que eso va a ser nuestro pedido, que nos ayude, no que nos boicotee".

Por su parte, Villarruel confirmó que el viernes al mediodía se reunirá con la presidenta del Senado y espera que haya colaboración: "Me llamó el secretario parlamentario y me dijo que ella quería hablar conmigo, así que el viernes al mediodía voy a estar ahí. Espero que ayude. Si uno construye una mayoría, el presidente del Senado tiene que conducir".

  Milei le tomó juramento a Diego Santilli como nuevo ministro del Interior

Bullrich insistió en la importancia de la colaboración para facilitar el trabajo legislativo: "Siempre es mejor que colabore, que nos haga las cosas más fáciles. Voy a tener un diálogo y le voy a plantear por qué creo que eso es importante. Creo que en muchos momentos hubo sesiones que se podían haber evitado. Uno tiene que tratar en todo momento cuando vos sabés que te van a meter un gol en contra, evitarlo".

En paralelo a estas definiciones, se confirmó que el Renaper continuará bajo la supervisión del Ministerio del Interior, encabezado por Diego Santilli, a pesar de que inicialmente se había anunciado su transferencia a Seguridad. Una fuente de Presidencia calificó la modificación como un "error" y aclaró que la decisión fue revertida.

Por otra parte, el Gobierno analiza modificar la Ley de Glaciares en 2026, atendiendo las demandas de provincias mineras como San Juan, Catamarca, Salta, Jujuy y Santa Cruz, que buscan flexibilizar la regulación para fomentar inversiones. El gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, destacó la necesidad de que las provincias sean las autoridades de aplicación para definir qué constituye un glaciar.

  El Gobierno llamará a sesiones extraordinarias: serán del 11 al 31 de diciembre

Finalmente, la Casa Rosada también activó su estrategia para avanzar con el Presupuesto 2026 y las reformas legislativas, con el subsecretario general Eduardo "Lule" Menem coordinando el apoyo político y Diego Santilli intensificando reuniones con gobernadores para fortalecer acuerdos federales. Santilli, quien asumió recientemente como ministro del Interior, afirmó su compromiso con las reformas impulsadas por el presidente Milei y la importancia de trabajar en equipo con los gobernadores.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal