Patricia Bullrich formalizó una denuncia contra el titular de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), tras sus declaraciones públicas en las que afirmó: “Nuestro trabajo es provocar la crisis de este Gobierno”. La ministra calificó sus expresiones como un acto desestabilizador y anunció la presentación judicial correspondiente.
La denuncia fue impulsada por el funcionario Fernando Soto, quien sostuvo que las afirmaciones de Aguiar constituyen una amenaza pública destinada a desestabilizar el Gobierno Nacional, en rechazo a la reforma laboral promovida por la administración actual. Soto subrayó que estas declaraciones, realizadas por un representante de los trabajadores estatales, resultan altamente reprochables y buscan afectar el mandato popular del Presidente de la Nación.
Las palabras de Aguiar tuvieron amplia repercusión mediática, lo que motivó la denuncia por la posible comisión del delito de amenaza pública e idónea contra el Gobierno Nacional, con el objetivo de impedir el libre ejercicio de sus facultades constitucionales.
En respuesta a la denuncia, Rodolfo Aguiar cuestionó duramente al Gobierno y a la ministra Bullrich, señalando que el verdadero atentado contra la Constitución y el Estado de Derecho lo perpetran las medidas oficiales, como el protocolo anti movilización y la represión policial. Además, criticó el uso de la Justicia para perseguir a quienes expresan opiniones disidentes.
Aguiar expresó: “Es impresionante la doble vara que utilizan para medir las declaraciones. El presidente Javier Milei dijo que va a destruir el Estado. ¿Qué frase más golpista que esa puede existir? Cuestionar públicamente las graves y constantes falencias de su Gobierno no tiene nada que ver con atentar contra el funcionamiento normal de las instituciones. Tiene que ver con ejercer el derecho a la libertad de expresión”.
El líder sindical agregó además: “PD: Lo suyo es enfermizo y temerario. Hay un fuerte intento de disciplinar y acallar las voces de protesta. No es casual que esta denuncia llegue dos días antes del primer paro contra una reforma laboral regresiva. Si alguien dice que el Gobierno se desestabiliza por unas declaraciones televisivas, no es más que aceptar lo endeble de una gestión que depende todos los días del azar de la timba financiera y del precio del dólar”.



