Bullrich dijo que la difusión de los audios en plena campaña "fue a propósito"

La ministra de Seguridad se refirió a la difusión de los audios en plena campaña electoral. Aseguró que es una "operación" y advirtió que ampliará la denuncia.
Por: #BorderPeriodismo

En medio de la filtración de los audios de Karina Milei y el fallo del juez Civil y Comercial, Alejandro Maraniello, que prohibió la publicación de los mismos a través de cualquier medio y provocó una ola de críticas de abogados constitucionalistas, la ministra de Seguridad Patricia Bullrich.

En ese marco, la funcionaria aseguró que la difusión de los audios de Karina Milei son parte de un esquema de "espionaje ilegal" y que quienes los dieron a conocer esperaron el momento exacto para golpear. En ese sentido, Bullrich habló de "tiempo de espera" y "cautela" para causar el mayor daño posible.

Qué dijo Bullrich en sus redes sociales y que medidas tomará

Luego de conocerse la existencia de audios que tendrían como protagonista a la secretaria general de la Presidencia, varios fueron los funcionarios y referentes de La Libertad Avanza que salieron a hablar de una operación orquestada adrede. El presidente de la Cámara de Diputados Martín Menem apuntó contra ciertos actores que intentan "desestabilizar" y que por esa razón "recurre a operaciones de inteligencia ilegal y campañas de difamación". Sin nombrarlo, dio a entender que la campaña provendría de sectores vinculados al kirchnerismo.

  El dólar cerró a $1.370 y las acciones argentinas en Wall Street cayeron

En la misma sintonía se expresó el propio presidente Javier Milei, aunque su acusación fue para otro lado y responsabilizó al periodismo de estar detrás de la propagación de los mensajes de audio, a quienes calificó de "espías que se disfrazan de periodistas" y les advirtió que "no están por encima de la ley. Se creen impunes y no lo son".

Por su parte, Bullrich volvió a hablar de "espionaje ilegal" y atribuyó la publicación de los audios a una operación realizada en medio de un proceso electoral.

En ese sentido, en su cuenta de X, señaló que "el audio que publicaron hoy fue grabado en la Presidencia de la Cámara de Diputados, otro poder del Estado democrático violado".

En el mismo texto, dio a conocer una teoría planificada por etapas y, al respecto, afirmó que "EL ESPIONAJE ILEGAL, guardado cautelosamente hasta la cercanía electoral, nos muestra una operación planificada y concertada en todas sus etapas: grabación, tiempo de espera y ejecución en tiempo electoral, digno de una organización concertada con fines claros de volver al poder dominante de la Argentina que estamos dejando atrás. La República y la democracia embargadas por espionaje para-institucional", agregó. Por último, sin brindar mayores detalles advirtió que "ampliaremos la denuncia porque si las hacés, las pagás".

  "¿Por qué lo echarían si estos audios son falsos?": Kicillof se metió de lleno en la causa ANDIS
Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal