Bullrich fue a Diputados y anunció que enviará un nuevo Código Penal

La ministra de Seguridad se presentó ante la Comisión de Presupuesto donde anunció que el Ejecutivo enviará un proyecto para reformar el Código Penal y protagonizó un cruce con legisladoras de izquierda al difundir cifras sobre femicidios.
Por: #BorderPeriodismo

Patricia Bullrich se presentó en la Comisión de Presupuesto de la cámara baja envalentonada por el contundente triunfo obtenido por el oficialismo en las elecciones legislativas y fue recibida con aplausos por los legisladores libertarios, como así también los del PRO y algunos radicales. En cambio, los peronistas optaron por el silencio y mostrarse indiferentes ante la presencia de la flamante senadora electa.

La ministra anunció que el Gobierno trabaja en la redacción de un nuevo Código Civil para reemplazar el actual que fue aprobado en 1921 y, a modo de anticipo dijo que de los 316 artículos actuales, habrá unos 920, adaptándolo a la situación delictual que se vive en la actualidad.

Qué prevé el nuevo Código Civil anunciado por Bullrich

Entre sus puntos más importantes, se destaca la "imprescriptibilidad de los delitos gravísimos como homicidio, trata de personas, abuso de personas, narcotráfico y delitos de lesa humanidad" y la inclusión de la denominada "Ley Antimafia", que fue aprobada bajo la gestión de Javier Milei.

  La advertencia de Patricia Bullrich: "No vamos a tener una tercera oportunidad"

Además, prevé que haya artículos dedicados exclusivamente a "delitos informáticos" y a delitos contra la propiedad, además de agravar las penas por delitos relacionados con la corrupción.

Sobre este proyecto, Bullrich aseguró que "el Código Penal se debatirá durante un año y lo presentará el presidente (Javier Milei) antes del 10 de diciembre", según consignó el diario Clarín.

Duro cruce con las diputadas de la Izquierda

Durante la presentación de la titular de la cartera de Seguridad, se vivió un tenso momento protagonizado entre la ministra y legisladoras de izquierda cuando la senadora electa se refirió al tema de los femicidios.

En ese sentido, remarcó que a en 2024 hubo 313 mujeres asesinadas, cifra que comparó con este año, la cual -según dijo- se redujo a 126, lo que estadísticamente es una reducción del 1,3% al 1%.

  "Si yo hablo, se cae el país": la advertencia de Fred Machado antes de su extradición

Con respecto a ese tema, puntualizó que "esto fue una planificación, porque el 90 % de los homicidios ocurre en el 10 % de los municipios del país, ahí trabajamos con más fuerza". Tras difundir esos datos, algunas diputadas de la Izquierda le salieron al cruce y Bullrich les respondió con firmeza: "Ustedes quieren que haya más femicidios. No entienden que un gobierno liberal también baja los femicidios, no les entra en la cabeza, son tan cuadrados", concluyó.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal