La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, publicó un video en sus redes sociales donde habló sobre los audios que se filtraron, presuntamente, de Karina Milei, Secretaria General de Presidencia. De esta manera, la funcionaria vuelve a referirse a los mensajes de voz difundidos que involucran a autoridades del gobierno.
Al comienzo de la grabación, aseguró: “Estamos ante una de las operaciones de espionaje ilegal más peligrosas de la historia comandada por el kirchnerismo. La casa de gobierno y la presidencia y la Cámara de Diputados habrían sido infiltradas con grabaciones clandestinas, guardadas en silencio durante más de 1 año y difundidas ahora como un misil político en plena campaña electoral".
“Esto no es una mera filtración, es un ataque directo a la democracia Argentina. Una operación planificada y concertada en todas sus etapas, grabación, tiempo de espera y ejecución en tiempo electoral. Digna de una organización política con fines claros, volver a la Argentina que estamos dejando atrás. Esto ya lo viví con Santiago Maldonado", continuó, en el mismo sentido.
También repitió lo dicho por otros funcionarios del gobierno para argumentar que la filtración es parte de operación política: que les "inventaron un muerto" justo cerca de la fecha de las elecciones.
Luego, añadió: "Pasamos 82 días bajo una de las mentiras más brutales que se recuerden en democracia. Inventaron audios, inventaron testigos, inventaron una historia entera para destruir al gobierno y muchos repitieron esa mentira sin chequear nada”.
Respecto a la comparación con el caso Maldonado, indicó: “En esos 82 días mancharon el honor de la gendarmería, acusaron a inocentes y hasta persiguieron a sus hijos en las escuelas. Fue una de las operaciones más siniestras que vivimos y hoy los mismos de aquella vez, están repitiendo el mismo libreto”.
Además, señaló al kirchnerismo como responsable de la difusión del material y dijo que cuando este partido y sus cómplices pierden poder, recurren al mismo accionar: "inventan caos, crean un clima de sospecha, de miedo, de incertidumbre, operan desde las cloacas de la inteligencia ilegal, con vínculos extranjeros sembrando desconfianza y odio”.
“Hoy la prioridad es dejar en claro que este gobierno no se va a arrodillar frente a las mafias ni frente a lo peor de la política. Tenemos un principio innegociable, el que las hace las paga. Nadie está por encima de la ley”, subrayó la titular de Seguridad respecto a los periodistas que el Gobierno denunció.
También aclaró que “si se confirma un delito, los responsables van a responder ante la justicia".
A continuación, agregó: "Y que quede claro, ningún gobierno serio y responsable puede elegir la inacción frente a la posibilidad de que se haya grabado a un funcionario de primera línea en la casa de gobierno y el Congreso de la Nación".
Finalmente, a modo de cierre, sentenció: ”No importa de quién venga, lo que importa es el funcionamiento sin miedo de nuestras instituciones republicanas, protegiendo la seguridad nacional“.