CABA: realizan operativos ante el envenenamiento de mascotas

Ante la denuncia de vecinos por una importante cantidad de mascotas que aparecieron envenenadas, el Gobierno de la Ciudad dispuso operativos para prevenir que sigan apareciendo casos. Murieron tres perros y hay otros diez intoxicados.
Por: #BorderPeriodismo

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires anunció que realizará operativos de sanitización y limpieza de veredas y parques ante la aparición de mascotas muertas producto de envenenamiento.

En ese sentido, desde la jefatura de Gobierno porteña anunciaron que se realizarán operativos en el Barrio Las Cañitas, en las zonas de comprendidas entre la Avenida Dorrego, Avenida del Libertador, Federico Lacroze y Luis María Campos, luego de que agentes de la Policía de la Ciudad intervinieran en casos de supuesto envenenamiento de mascotas.

El primer caso denunciado fue el de una mujer que relató que su gato salió a la calle en Arce al 600 y luego de un rato regresó intoxicado. Luego de trasladarlo a una clínica veterinaria, los profesionales le confirmaron que el felino presentaba los típicos síntomas tras haber ingerido veneno.

  Impactante accidente en Cantilo: un Porsche se incrustó en un camión

Por si fuera poco, otros vecinos denunciaron la aparición de palomas muertas y perros intoxicados en la zona de Soldado de la Independencia y República de Eslovenia.

Buscan al responsable de causar la muerte de los animales

Sin embargo, más denuncias se fueron sumando a las ya existentes y los investigadores están prestando particular atención a la zona de Arce al 660, donde otra mujer también relató que el 10 de agosto cerca de las 00:30 mientras paseaba a su perro, éste ingirió un elemento desconocido. Minutos después empezó a temblar, se desvaneció y murió con síntomas compatibles por envenenamiento.

En este caso, la misma quedó a cargo de la Fiscalía Penal, Contravencional y de Faltas N°7, a cargo del Dr Sanctis y, además, el día 14 se iniciaron se iniciaron actuaciones en la Unidad Fiscal Especializada en Materia Ambiental (UFEMA) de la Fiscalía de la Ciudad.

  La Ciudad recuperó un predio ocupado por el movimiento de Castells tras 12 años de permiso vencido

Este organismo le dio intervención a la División Delitos Ambientales de la Policía de la Ciudad que se encuentra abocada a dar con el o los responsables de llevar adelante el envenenamiento de las mascotas en esa zona de la Capital Federal.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal