"Cada 3 meses le golpea las puertas al FMI y cada 3 días a Estados Unidos": Pullaro apuntó contra Milei

El gobernador de Santa Fe cuestionó el actual modelo económico y pidió construir una alternativa nacional para sacar adelante al país de cara a las próximas elecciones.
Por: #BorderPeriodismo

En un acto multitudinario en el estadio Obras Sanitarias de Buenos Aires, Maximiliano Pullaro, gobernador de Santa Fe, encabezó el cierre de campaña de Provincias Unidas y lanzó duras críticas al Gobierno nacional y al Fondo Monetario Internacional (FMI).

Ante más de cuatro mil personas, Pullaro afirmó: “Cada tres meses le golpea las puertas al FMI y cada tres días a Estados Unidos porque alguien lo tiene que salvar”, en referencia a la gestión económica actual bajo el mandato de Javier Milei.

El mandatario provincial advirtió que el país no puede regresar a modelos que ya demostraron ser fallidos y aseguró que desde Provincias Unidas se propone una alternativa concreta para impulsar el crecimiento y desarrollo del país. “El desafío es corregir las variables macroeconómicas, pero sobre todo desarrollar la Argentina. Queremos generar trabajo y que el país crezca”, señaló.

  EE.UU. volvió a comprar pesos argentinos, tras la cumbre entre Trump y Milei

Además, Pullaro lanzó un llamado al electorado: “Pretendemos que la Argentina no vuelva para atrás. La peor frustración sería que el kirchnerismo vuelva al poder”, remarcando que la frustración social actual es una consecuencia directa de los errores del Gobierno nacional.

El gobernador destacó el carácter federal y productivo del espacio político, subrayando que Provincias Unidas no apuesta a un candidato sino a un proyecto de país. “Queremos un futuro con desarrollo, sin grieta y con equilibrio”, puntualizó, y resaltó la importancia del próximo proceso electoral: “La elección que viene es trascendental. En ella se perfila el futuro de nuestro país”.

En el cierre de su discurso, Pullaro valoró el liderazgo de la vicegobernadora de Santa Fe, Gisela Scaglia, quien encabeza la lista de Provincias Unidas. “Entendimos que era fundamental tener legisladores que le pongan sensatez al proceso político para proyectar al próximo presidente”, afirmó.

  "Trabajamos con Luis Caputo para impulsar la estabilidad y el crecimiento": el respaldo de Kristalina Georgieva del FMI

Por su parte, Martín Llaryora, gobernador de Córdoba, destacó la continuidad y el crecimiento del espacio político. “Para quienes dudaban de la duración y continuidad de este espacio, la presencia de vecinos y dirigentes de todas las provincias demuestra que Provincias Unidas tiene futuro”, expresó.

Llaryora también reflexionó sobre los modelos políticos vigentes: “Hay un camino que ya transitamos, que es el que sostiene que el Estado lo puede todo. Hay otro espacio que le viene errando, que es el que cree que el mercado lo puede todo”, cerró.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal