El presidente Javier Milei presentará esta noche el Presupuesto 2026 con un mensaje que se grabará a las 17 y que saldrá a través de Cadena Nacional a las 21.
En su mensaje, el primer mandatario tocará varios temas, pero el foco estará en la política económica que está llevando adelante, es decir, se espera que Milei haga referencia al déficit cero como un logro de su gestión y el camino a seguir.
De qué temas hablará Milei en su discurso
Además del mencionado déficit cero (del que hará una férrea defensa), en el mensaje que será grabado en el Salón Blanco de la Casa Rosada y que se espera que dure unos 20 minutos, el presidente podría hacer referencia a llegar a lograr la meta de superavit fiscal primario del 2,2% para 2026, tal como lo estableció el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Un dato llamativo es que Milei no presentará el Presupuesto en el Congreso y eso se debe a la tirante relación que mantiene con varios bloques de la oposición luego del rechazo a varios de sus vetos, incluidos el de la Ley de Financiamiento Universitario y el de Emergencia Pediátrica.
Por otra parte, en el discurso se espera que Milei haga referencia al sostenido esfuerzo que está haciendo la población en pos de mantener el equilibrio fiscal, además de mencionar que el resultado de eso podría verse en el mediano plazo.
También se descartan anuncios concretos sobre envío de fondos a las provincias, pero podría haber un guiño para los gobernadores con algún tipo de mensaje sobre concesiones en determinadas obras, subsidios o recursos.
De todos modos, la mayor incógnita pasa por saber si Milei se mostrará en su discurso abierto para negociar con gobernadores y la oposición, si llamará al diálogo o si se mantendrá una postura férrea con el riesgo de crearse nuevos enemigos de cara a las elecciones legislativas nacionales del mes de octubre.