La Universidad Torcuato Di Tella elaboró un informe en el que midió el Índice de Confianza en el Gobierno (ICG) y éste mostró que bajó 8,2% en el mes de septiembre, ubicándose por primera vez debajo de los 2 puntos. Las denuncias por corrupción y la derrota en las elecciones legislativas bonaerenses fueron dos de las claves en el marcado descenso.
De acuerdo con la investigación elaborada por esa casa de altos estudios, la confianza en el presidente Javier Milei llegó al 2,46%, muy por debajo de otros expresidentes en el mismo período como Mauricio Macri y Alberto Fernández que obtuvieron 2,60% y 2,14%, respectivamente.
Otras marcas que mostraron una fuerte caída y la diferencia entre rasgos etarios
Por otra parte, el informe midió fuertes retrocesos en otros ítems como honestidad de los funcionarios que alcanzó 2,44, y se desplomó al -3,7%. Por otra parte, también sufrió una fuerte caída la capacidad para resolver problemas, que arrancó con el 2,38 y bajó estrepitosamente al -3,1%.
Otros rubros que también mostraron un fuerte descenso fueron la eficiencia en el gasto público, que comenzó midiendo un 1,87 y cayó un -11,2%. En cuanto a la evaluación general del gobierno también demostró un derrumbe abrupto, pasando del 1,57 al -11,5%. Por último, la preocupación por el interés general también siguió con la tendencia a la baja, pasando del 1,47 al -15,1%.
En cuanto a cómo se fueron dando los análisis en base a nivel de edad, sexo y región, el indicador más alto lo dieron los hombres, con un 2,12%. En tanto, entre las mujeres fue bastante más bajo, con un promedio de 1,76%. En cambio, el índice de confianza en el Gobierno aumentó entre los jóvenes, quienes parecerían ser los que todavía le dan crédito a la gestión de Milei, subiendo marcadamente del 2,47 al 17,1%. Sin embargo, cayó entre adultos y mayores.
Por último, si se tiene en cuenta las regiones, el interior registró el mayor porcentaje de rechazo alcanzando el 2,13%, seguido por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires con el 1,78% y el Gran Buenos Aires, donde obtuvo el 1,62%.