Cajas bloqueadas, allanamientos y sospechas de fuga: avanza la causa ANDIS

La causa por coimas en discapacidad escala en Comodoro Py, aún no hay detenidos y se esperan nuevas resoluciones de la Justicia.
Por: #BorderPeriodismo

La investigación por presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) sumó un nuevo capítulo: el juez federal Sebastián Casanello ordenó bloquear el acceso a las cajas de seguridad de los principales involucrados, en una maniobra preventiva para evitar la destrucción de pruebas. La medida alcanza al extitular del organismo, Diego Spagnuolo, al exdirector de Acceso a los Servicios de Salud, Daniel Garbellini, y a los integrantes de la familia Kovalivker, propietarios de la droguería Suizo Argentina.

El oficio fue enviado al Banco Central y se fundamenta en la posibilidad de que en las cajas no solo se resguarde dinero, sino también documentación clave para reconstruir el circuito de contrataciones y presuntos pagos ilegales. La decisión se tomó luego de que en el domicilio de uno de los empresarios se encontraran sobres con 266 mil dólares, siete millones de pesos y anotaciones manuscritas.

  $LIBRA: el Congreso reactivó la comisión investigadora

Celulares secuestrados

En paralelo, Casanello indaga en Comodoro Py al jefe de seguridad de Nordelta, Ariel De Vincentis, sospechado de haber colaborado en la fuga de Jonathan Kovalivker, uno de los dueños de Suizo Argentina, que hasta el momento no se encuentra detenido y tampoco está claro su paradero. La Policía de la Ciudad se encuentra apostada en la entrada del barrio privado, relevando registros de ingreso y egreso, mientras se intenta reconstruir los movimientos del empresario.

El viernes por la noche, la sede de ANDIS en la ciudad de Buenos Aires fue allanada. Los agentes se llevaron cinco computadoras, entre ellas la personal de Garbellini, dos de secretarias y una utilizada para contrataciones. El foco está puesto en el programa Incluir Salud, donde se habrían canalizado parte de las operaciones bajo sospecha.

  Emergencia pediátrica y refuerzo para las universidades: se ponen en marcha las comisiones en el Senado

La causa se disparó tras la difusión de audios en los que Spagnuolo describe un presunto esquema de retornos en la compra de medicamentos, con menciones directas a proveedores, funcionarios y asesores del entorno presidencial. La Justicia busca ahora consolidar el material probatorio antes de avanzar con nuevas imputaciones.

Lo cierto es que hasta el momento, no hay personas detenidas en la causa y a nivel periodístico, habrían aparecido nuevos audios donde Spagnuolo, mencionaría a más funcionarios, como Sandra Petovello y la ex canciller, Diana Mondino.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal