Cambios en el examen de residencias: cada provincia tomará su propia prueba

Tras el fraude detectado en las pruebas de residencia, el Ministerio de Salud anunció importantes cambios para el 2026.
Por: #BorderPeriodismo

Luego del escándalo desatado por el fraude en 117 exámenes para acceder a las residencias médicas y que los postulantes no pudieran validar los puntajes obtenidos en la segunda prueba con la primera, el Ministerio de Salud tomó una drástica decisión para buscar mayor transparencia y también tener en cuenta las particularidades y características sanitarias, epidemiológicas y sanitarias de las diferentes regiones del país.

El acuerdo fue sellado por el ministro de Salud Mario Lugones y sus pares de las 23 carteras sanitarias de las provincias y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en el marco del último encuentro del Consejo Federal de Salud (COFESA), donde acordaron que las pruebas de residencia dejen de estar centralizados en un único examen nacional y pasen a ser administrados por cada una de las provincias.

El objetivo es otorgar mayor autonomía a las provincias y, además, se anunció que la Nación ya no financiará las becas que quedarán bajola órbita de las respectivas jurisdicciones.

Así será el nuevo proceso de evaluación para acceder a las residencias médicas

Desde el Ministerio de Salud afirman que cada provincia podrá adaptar los exámenes a cada sistema local considerando la distribución de la población, la situación epidemiológica de la región y la infraestructura hospitalaria.

En ese punto, el ministro de Salud Mario Lugones explicó que “la salud es jurisdiccional. Los exámenes también tienen que ser jurisdiccionales. Solo cada provincia sabe qué tipo de médicos necesita para su población. Esta fue la última camada de médicos cuyas becas de residencias fue financiada por Nación. A partir de ahora los exámenes los toman y financian las jurisdicciones”.

La decisión del cambio radica en los cuestionamientos y críticas que estaba atravesando el sistema actual, donde se detectaron irregularidades en las notas y en las validaciones de las mismas donde de los 117 médicos que debieron rendir nuevamente el examen para acceder a las residencias logró repetir la calificación de la primera prueba.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal