Caputo aseguró que la jubilación promedio es de $900.000

El ministro de Economía agregó que muchos, con la pensión, superan el millón.
Por: #BorderPeriodismo

El ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, afirmó este miércoles que la jubilación promedio para quienes realizaron aportes ronda los 900.000 pesos, y que muchos de ellos también perciben una pensión, lo que eleva sus ingresos mensuales por encima del millón de pesos. Las declaraciones fueron realizadas en una entrevista con Luis Majul en LN+, donde Caputo defendió la recuperación del poder adquisitivo de los jubilados durante la gestión actual.

Caputo destacó que, en términos de dólares, los jubilados se encuentran en una mejor situación que en años anteriores. “Creo que al final del gobierno de Cristina no llegaban a 80 dólares. Ahora están más del triple”, señaló el ministro, al comparar los haberes previsionales con la cotización de la moneda estadounidense. Además, subrayó que desde diciembre, las jubilaciones recuperaron un 15% en términos reales, es decir, en poder de compra.

  Zago propuso eliminar las jubilaciones de privilegio para pagarle a médicos

El funcionario también atribuyó parte de los problemas del sistema previsional al incremento de beneficiarios en la última década. “El kirchnerismo jubiló 3.900.000 personas sin aportes correspondientes, mientras el nivel de empleo y de aportantes no creció desde 2011. Triplicaron el nivel de jubilados con la misma base de aportantes. Naturalmente, la plata no alcanza”, explicó Caputo.

El ministro aclaró que existen diferencias marcadas entre quienes aportaron y quienes accedieron a moratorias: “El 90% de los que cobran la mínima son los que no aportaron. El haber promedio de quienes sí aportaron es casi el triple, casi 900 mil pesos, y un buen porcentaje de ellos además cobra pensión, con lo cual están arriba del millón”. Caputo defendió la sostenibilidad del sistema bajo el actual esquema de ajuste, remarcando que “por lo menos desde que estamos nosotros, aún en pleno ajuste, han recuperado un 15% en términos de poder de compra y se triplicaron en dólares”.

  Para Caputo, Argentina "no está ni cerca de tener un problema"

La respuesta a los gobernadores

El titular de Hacienda polarizó con los mandatarios provinciales y aseguró que ellos "siguen en el juego político", mientras que la Casa Rosada no hace política. "Cuando vienen a decirme a mi que tenemos que darles algo, yo les digo: ‘Salgan de acá’; si van con el Presidente es peor", comentó.

Caputo destacó los "niveles récord de los Aportes del Tesoro Nacional". "Tenemos una meta fiscal, dijimos que íbamos a llevarla del 1,3 al 1,6 y tenemos que cumplirlo. Nuestro gobierno no se basa en las expectativas, se baja en los hechos, en ejecutar las cosas. Ese es el corazón de nuestro modelo: decimos algo y los cumplimos", definió. En la misma línea, aseguró que el Ejecutivo Nacional antepone la economía sobre la política, a diferencia de muchos gobernadores.

  Antes de la sesión del Senado, Milei reúne a su Gabinete

"Ellos pueden seguir haciendo este juego, pero los que garantizamos bajar impuestos, desregular la economía y devolverle la plata a la gente somos nosotros", advirtió. Junto a estas declaraciones, Caputo habló del proyecto para repartir los ATN y el Impuestos a los combustibles, así con la actualización a las jubilaciones que el Congreso busca aprobar en los próximos días.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal