Caputo defendió el esquema de bandas del dólar: “No pidamos flotar en un mercado de juguete”

El ministro de Economía ratificó ante la UIA la continuidad del esquema cambiario y advirtió que la "volatilidad política" y la falta de profundidad del mercado impiden una flotación libre.
Por: #BorderPeriodismo

El ministro de Economía, Luis Caputo, utilizó la conferencia anual de la Unión Industrial Argentina (UIA) como escenario para defender la política cambiaria actual, ratificando que el Gobierno mantendrá el esquema de bandas del dólar. El jefe del Palacio de Hacienda se mostró inflexible ante las presiones de quienes piden una flotación libre, argumentando que las condiciones económicas y financieras de Argentina no lo permiten.

Caputo fue categórico al describir la fragilidad del mercado de divisas local, afirmando que no es viable adoptar un régimen de flotación sin las bases adecuadas. El ministro señaló que existen tres factores que obligan a sostener el esquema actual: una volatilidad en la demanda del dinero, la persistente volatilidad política y una falta de profundidad en el mercado que lo impide.

  Alejandro Lew es el nuevo secretario de Finanzas en reemplazo de Quirno

¿Una respuesta a Cavallo?

Para fundamentar su postura, Caputo lanzó una frase contundente: “Si alguien realmente cree que se puede flotar libremente en un mercado que opera 90 a 250 millones por día, me parece que no operaron nunca en un mercado. No pidamos cosas que no se pueden hacer”. Continuó su descripción del mercado local, al que calificó sin eufemismos: “No es serio pretender flotar en un mercado que en sus dos primeras horas opera US$12 millones. Si lo comparamos con los de la región, por ahora, tenemos un mercado de juguete”.

El ministro recordó, además, las consecuencias históricas de intentar forzar un sistema que el mercado no soporta. Advirtió: “Ya nos pasó en el pasado que intentamos flotar y no estaban las condiciones y cuando tenemos un shock tenemos que poner cepo”.

  Reforma Laboral: el nuevo triunvirato de la CGT rechaza tres puntos clave

Finalmente, defendió el esquema vigente asegurando que “Las bandas están bien calibradas, fueron probadas en el mundo y fueron exitosas. Espero haberlos convencido con eso”, buscando así generar confianza en la estabilidad del sistema que busca evitar saltos bruscos mientras el Gobierno impulsa su agenda legislativa.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal