Caputo endurece el discurso tras la derrota en Buenos Aires

El ministro de Economía se ajustó a la dualidad plateada por Milei, frente a los empresarios de seguros: "Es esto o comunismo 2027".
Por: #BorderPeriodismo

En su primera aparición pública tras el revés electoral de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, el ministro de Economía, Luis Caputo, lanzó una frase que resonó con fuerza entre los empresarios del sector asegurador: “La gente va a tener que decidir si quiere esto o quiere comunismo en 2027”. El mensaje, revelado por el diario La Nación y no desmentido por el Palacio de Hacienda, marca un giro discursivo en el oficialismo, que busca reordenar su narrativa tras la derrota.

Caputo encabezó una reunión en el Ministerio de Economía con representantes de más de veinte compañías de seguros, acompañado por el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, y el superintendente de Seguros de la Nación, Guillermo Plate. El encuentro, previsto antes de los comicios, se convirtió en una instancia clave para ratificar el rumbo económico y contener la incertidumbre del mercado.

  Elecciones: crece el dólar cripto tras conocerse el triunfo de Fuerza Patria en Buenos Aires

El dólar

“El dólar flota. Todo estuvo razonablemente bien”, aseguró el ministro, en referencia al esquema de bandas cambiarias que se mantuvo sin intervención oficial pese al “lunes negro” posterior a la elección. También reafirmó que “el ancla fiscal no va a tocarse” y que no habrá modificaciones en la política monetaria.

Más allá de la coyuntura, Caputo destacó el rol estratégico del sector asegurador y se mostró abierto a evaluar propuestas para su desarrollo. Hubo consenso sobre la necesidad de fortalecer la educación financiera, especialmente entre jóvenes, y de impulsar el mercado de capitales como herramienta de crecimiento.

En paralelo, el ministro remarcó la creación de la Mesa Política Nacional y de la Mesa de Diálogo Federal como espacios para mejorar la coordinación interna del Gobierno y reconstruir puentes con las provincias. La intención, según fuentes oficiales, es acelerar las reformas estructurales que “ya están listas” pero dependen de la dinámica política.

  Melconian habló sobre la política cambiaria: "Se vienen haciendo malabarismos para sostener algo que no es real"

La frase de Caputo, que instala una polarización anticipada de cara a 2027, fue interpretada como una señal de que el Gobierno no piensa revisar su modelo económico, incluso frente a los resultados adversos. En un contexto de tensión institucional y fragmentación interna, el ministro eligió mostrarse firme, aunque, según testigos del encuentro, con un semblante más sombrío que en otras ocasiones.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal