Caputo mostró su chat con Milei y negó tensiones internas: “Espalda con espalda vamos”

El funcionario mostró su teléfono y dejó entrever una buena relación con el presidente Javier Milei: "Te quiero Toto, sos lo más".
Por: #BorderPeriodismo

En medio de rumores sobre una supuesta fractura en la cúpula económica del Gobierno, el ministro de Economía, Luis Caputo, decidió romper el silencio con una maniobra poco habitual: mostró en vivo su última conversación de WhatsApp con el presidente Javier Milei. Lo hizo durante el programa de streaming "Las tres anclas", en un intento por desactivar versiones que circulaban en medios y redes sobre un posible cortocircuito entre ambos.

“Debería haber pedido permiso, pero lo voy a mostrar igual. No puedo estar desmintiéndolo todo el tiempo”, dijo Caputo antes de acercar su teléfono a cámara. En la pantalla se leía el mensaje del Presidente: “TE QUIERO TOTO...!!!”, “SOS LO MÁS DE LO MÁS...!!!”. El ministro respondió: “Jaja, yo tb!! Espalda con espalda vamos!!”. La conversación, según precisó, tuvo lugar el miércoles 27 de agosto. “Mensajes como este tengo cada dos o tres días. No puedo estar dos años y medio más con este cuento”, agregó, visiblemente molesto por lo que calificó como “operaciones de desgaste” impulsadas por sectores opositores.

  Milei suspendió la caravana en Lomas de Zamora tras ataques con piedras

Volatilidad financiera y acusaciones al Congreso

En otro tramo de la entrevista, Caputo abordó la reciente volatilidad financiera y negó que se trate de una falla de gestión. “Algunos periodistas inventan y eso tiene impacto. Esta semana se exponenció todo para generar desconcierto”, sostuvo. Luego apuntó directamente contra el Congreso: “La oposición, liderada por el kirchnerismo, le declaró la guerra a los argentinos. Mandaron a su brazo armado a romper el equilibrio fiscal. Que hagan terrorismo económico”.

Según el ministro, en apenas dos semanas se aprobaron 12 leyes que “rompían todo”, con el objetivo de generar presión inflacionaria y disparar el dólar. “La munición para que eso pase es el excedente de pesos, lo que nosotros llamamos la liquidez”, explicó.

El desarme de las LEFI como escudo

Caputo defendió la eliminación de las Letras Fiscales de Liquidez (LEFI), que según él funcionaban como un arsenal de pesos en manos del mercado. “Eran 16 billones de liquidez diaria. Si no las desarmábamos, hoy estaríamos con $30 billones en circulación, vendiendo reservas y con el dólar en el techo de la banda”, advirtió.

  Una encuesta reveló que el 94% de los bonaerenses conoce la Causa ANDIS y un 73% lo evalúa como grave

El ministro comparó el escenario actual con el inicio de la gestión, cuando se aplicaron tasas de interés reales negativas. “Nadie lo entendió, pero eso nos salvó de una hiperinflación. Ahora pasa lo mismo. Algunos creen que estamos igual que hace unos meses, pero en el medio nos atacaron y actuamos en consecuencia”, concluyó.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal