Luego de días de incertidumbre por la subida del dólar a pesar de la asistencia del Tesoro de Estados Unidos y versiones de devaluación, el ministro de Economía Luis Caputo salió a dar calma y aseguró sentirse "más que cómodo con el dólar a $1500".
Durante una entrevista televisiva el titular del Palacio de Hacienda brindó varias definiciones sobre la economía,l al tiempo que destacó el actual sistema que rige la libre flotación del dólar entre bandas y negó que se produzcan cambios luego de las elecciones del domingo.
Qué dijo Caputo sobre el dólar
En primer lugar, el ministro de Economía explicó que “la moneda es un reflejo y dice si la economía si está ordenada o no”, y lo comparó con el valor de la moneda estadounidense durante la apertura del cepo en la gestión de Mauricio Macri, del que dijo que actualmente está "holgadamente por encima”. Asimismo, destacó que “hay exportaciones récord, porque el tipo de cambio, como dijo el secretario (Scott) Bessent, lejos de ser bajo es más bien alto”, sostuvo.
Con respecto a los rumores que daban cuenta de un posible cambio del actual esquema de bandas, Caputo fue categórico y calificó esas versiones como “un cuento" y enfatizó: "ya hemos visto esto varias veces que en nuestro mandato tratan de instalar cosas”.
Además, insistió en que "estamos en un esquema de bandas que está perfectamente calibrado, con el Banco Central perfectamente capitalizado, tenemos fundamentos económicos como la Argentina no tuvo nunca y ahora tenemos un soporte financiero como ningún país en el mundo recibió: el país más importante del mundo te está diciendo ‘quiero que le vaya bien a los argentinos’”, remarcó.
Sobre ese punto, el funcionario aseveró que “hoy la gente está comprando en el techo de la banda, no te podés enojar con el mercado. Para nosotros, el dólar dentro de la banda flota, no nos metemos en las decisiones de la gente. Yo no me enojo ni con los que compraban en $1200, ni con los que compran en $1500″, subrayó.
Por último, dejó en claro que la divisa estadounidense “va a seguir moviéndose”, y que el Tesoro de Estados Unidos “va a seguir comprando siempre que le parezca un precio razonable”, cerró.