Caputo sobre la suba de tasas: aseguró que es "transitoria" y la relacionó con la "incertidumbre" electoral

Así lo explicó el ministro de Economía y se mostró confiado con que con un triunfo de La Libertad Avanza en las elecciones, vuelva a colocarlas en valores "normales".
Por: #BorderPeriodismo

El ministro de Economía Luis Caputo se refirió a la suba de tasas y lo vinculó a la incertidumbre lógica que se produce antes de un proceso eleccionario, al tiempo que aseguró que un triunfo oficialista en los comicios volverá todo a la normalidad.

A través de su cuenta en la red social X (exTwitter), el titular del palacio de Hacienda contestó el mensaje del economista Fernando Marull, quien había realizado un planteo sobre la "las tasas de interés ridículamente altas", aunque aclaró que no cree que esa situación lleva necesariamente a una recesión.

La respuesta de Caputo y sus expectativas para que cambie el escenario

Al leer ese mensaje, el funcionario nacional explicó por qué cree que las tasas subieron en el último tiempo y, a su vez, dio sus razones para que bajen en el corto plazo.

  Guillermo Francos tras la sesión en Diputados: "Sacamos un empate"

En ese sentido, Caputo manifestó que "las tasas son endógenas" y añadió que "nosotros controlemos estrictamente la cantidad de dinero, es precisamente, lo que las hacen así. Como sabrás, no se puede controlar cantidades y tasas al mismo tiempo"

Además, señaló que "nadie regala plata en el mercado. Si las tasas estuvieran “ridículamente” altas, ya las hubieran arbitrado. El mercado estaría vendiendo dólares y comprando Lecaps y por lo tanto las tasas bajarían a los niveles que vos considerás más razonable para el contexto actual (pero que el mercado evidentemente no)."

Durante su extenso mensaje, Caputo sostuvo que "siendo que las tasas son endógenas, una suba fuerte de las mismas durante un largo lapso de tiempo, SÍ te puede llevar a una recesión, porque implicaría que la percepción de riesgo seguiría siendo alta, lo que seguramente atentaría contra cualquier inversión en la economía real, más allá que pueda fondearse con capital propio".

  Milei cerró el Council of the Americas: “Argentina está jugando el partido más importante de su historia”

Por último, remarcó que "en el caso actual, nosotros creemos que esta suba de tasas va a ser transitoria, porque las elecciones serán muy favorables para LLA. Por lo tanto, el alto riesgo político que hoy asigna el mercado (dados los últimos intentos de romper con el equilibrio fiscal por parte del Congreso), y que evidentemente lo tomó por sorpresa, va a colapsar pronto, y las tasas volverán al nivel al que a vos y a todos nos gustaría verlas. Es decir, podria haber algún impacto en el nivel de actividad en el corto plazo, pero debiera recomponerse rápidamente post elecciones", finalizó.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal