Caso Kueider: la justicia paraguaya define si va a juicio oral

El exsenador K deberá presentarse ante el juez quien definirá si lleva su caso a juicio oral. Actualmente cumple arresto domiciliario en Asunción.
Por: #BorderPeriodismo

El caso del exsenador Edgardo Kueider que quiso ingresar con una suma millonaria a Paraguay entra en una etapa clave. Esta semana deberá comparecer ante la justicia de ese país que será le encargada de definir si lleva al exlegislador y a su exsecretaria y actual pareja, Iara Guinsel a juicio oral.

El exsenador está acusado de contrabando en grado de tentativa, ya que, al haber sido descubiertos, no lograron concretar el ilícito. En caso de ser declarado culpable, Kuider podría enfrentar una pena que va desde los 6 meses hasta los 5 años se prisión.

Por qué está detenido Kueider y de donde salió el dinero secuestrado

El 4 de diciembre de 2024, el entonces senador Edgardo Kueider intentó ingresar junto a su pareja con más de USD 211 mil, 3,9 millones de pesos argentinos y 640 mil guaraníes que no habían declarado. A raíz de ese hecho, ambos fueron detenidos por la Aduana paraguaya en el Puente de la Amistad, que conecta Ciudad del Este con Foz do Iguacu, en Brasil. La detención se produjo tras el hallazgo de una mochila con varios fajos de dinero dentro de una camioneta que pertenecía a Daniel “Gonzalito” González, quien sería testaferro del exlegislador.

Luego de la requisa, unos USD 9 mil le fueron devueltos a Kueider, ya que ese es el monto permitido para ingresar al vecino país. Sin embargo, horas más tarde Kueider y Guinsel fueron imputados y quedaron bajo arresto domiciliario, situación en la que se encuentran hasta la actualidad.

Tras el arresto, el propio Kueider aseguró que ese dinero no le pertenecía, en tanto su acompañante aseguró que el mismo sería utilizado para la compra de cosméticos y que dicho monto había sido entregado por el dueño de una empresa, que no identificó.

La investigación pudo comprobar que el titular de la firma sería José Fernando Cousirat, un ciudadano paraguayo de 33 años. Cousirat tiene el registro único de contribuyente (RUC) (el equivalente en el vecino país al CUIT argentino) inactivo, lo cual encendió todas las alarmas.

Paralelamente, el exlegislador insistió en que ese dinero "no salió de nuestro país", aunque tampoco descartó que se tratara del pago de coimas por votar la "Ley Bases", como aseguran desde algunos sectores del kirchnerismo.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal