Este lunes se dieron a conocer las primeras imágenes del interior de la caja de seguridad perteneciente a Jonathan Kovalivker, empresario y uno de los propietarios de la droguería Suizo Argentina. La fotografía revela que la caja estaba vacía, con solo bandas elásticas sueltas, lo que refuerza la sospecha de que Kovalivker retiró dinero en dólares antes de escapar durante un allanamiento realizado en su domicilio de Nordelta a mediados de agosto.
La fuga de Kovalivker ya tuvo repercusiones inmediatas en el entorno del barrio cerrado donde residía. Ariel De Vincentis, jefe de seguridad del lugar, fue procesado por el juez federal Sebastián Casanello bajo cargos de "desobediencia a la autoridad, estorbo de un acto funcional y encubrimiento" por supuestamente ayudar en la evasión del empresario. Además, se le impuso un embargo sobre sus bienes por un monto de 2 millones de pesos.
En el marco de la investigación judicial, Casanello ordenó la semana pasada el bloqueo de acceso a las cajas de seguridad de los principales involucrados en la causa por los audios relacionados con las presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). Entre los afectados se encuentran la familia Kovalivker y los exfuncionarios Diego Spagnuolo y Daniel Garbellini, con el objetivo de evitar la posible destrucción o manipulación de pruebas.
Paralelamente, los hermanos Jonathan y Emmanuel Kovalivker presentaron un recurso solicitando el cierre de la causa bajo el argumento de "cosa juzgada", ya que una denuncia similar por administración fraudulenta contra ellos fue archivada en febrero de este año. La Justicia continúa avanzando en el análisis del patrimonio y las responsabilidades de los involucrados en este escándalo.
La investigación se amplía
El juez Casanello mantiene bajo custodia los registros de seguridad, los documentos de Nordelta y los legajos de los responsables del country. Mientras el fiscal Picardi avanza en la extracción forense de los dispositivos secuestrados. La sospecha principal es que alguien pudo haber alertado a los hermanos Kovalivker sobre los allanamientos. Lo que derivó en la apertura de un expediente paralelo por encubrimiento.