Maximiliano Bondarenko, candidato a diputado por La Libertad Avanza en la Tercera Sección Electoral bonaerense, afirmó que la investigación por presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad no influirá en el resultado electoral.
En diálogo con ¿Y mañana qué? por TN, el excomisario señaló que se trata de "operaciones políticas" similares a las que él mismo ha enfrentado y que, en general, la ciudadanía tiene otras prioridades. "Menos en la provincia de Buenos Aires, donde la gente está preocupada por la inseguridad", remarcó.
El candidato describió además la campaña como "corta y agresiva", con episodios de violencia contra quienes participaban en las mesas, incluyendo "piedras, patadas y roturas de mesas". "Nunca viví una cosa así en la política", expresó.
Recordó un momento de alto riesgo durante una caravana con Javier Milei, cuando "empezaron a volar cosas, botellas, piedras" y advirtió que "si esa persona tenía un puñal se lo clavaba, si tenía una pistola, le pegaba un tiro". Bondarenko estaba en la camioneta junto a Milei, distribuyendo gorras y peluches, y destacó que había niños presentes, lo que aumentó la gravedad del episodio.
La caravana, que inicialmente estaba planificada para recorrer cuatro cuadras, se vio reducida a dos cuadras y media debido a la decisión de la custodia de cancelar el evento en la plaza. Bondarenko calificó la situación como "demencia inesperada".
Más hechos de violencia
Además, denunció que en Ensenada sufrieron un ataque violento por parte de militantes kirchneristas, a quienes acusó de utilizar la violencia para mantener el poder y asegurar su impunidad. "El kirchnerismo se cree dueño del conurbano", afirmó.
Respecto a la problemática de inseguridad, el candidato criticó el abandono del conurbano y la destrucción de la Policía Bonaerense. También cuestionó la falta de respuesta de los sindicatos docentes, mencionando que "las 150 mujeres con las que nos reunimos hoy en el cruce de Varela planteaban que sus hijos no tienen clases porque les saquearon la cocina y no lo veo a Baradel llevando una cocina hoy domingo".
Finalmente, remarcó que muchos jóvenes ya no pueden asistir a la universidad debido a la inseguridad y que algunos optan por emigrar del país. "Sus hijos no pueden ir a la facultad porque ya les robaron tres veces y se quieren ir del país", concluyó.