La Justicia dispuso 15 allanamientos en diferentes domicilios ubicados en Capital Federal y en la Provincia de Buenos Aires en búsqueda de obtener más información de relevancia para la causa y, en ese sentido, ordenó el secuestro de computadoras y teléfonos celulares.
Los operativos que encabezan los efectivos policiales están enfocados en la incautación de los dispositivos electrónicos mencionados, ya que luego de la apertura de los celulares y computadoras obtenidos anteriormente, se pudieron obtener nuevos datos que involucran a otras personas, aunque en principio, no se ordenaron nuevas detenciones. Los procedimientos se llevan a cabo en nueve puntos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y los seis restantes en diferentes localidades del territorio bonaerense.
Cómo sigue la causa y en qué estado se encuentra
La causa que salpica al Gobierno comenzó luego de que se difundieran audios del extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) Diego Spagnuolo, donde mencionaba supuestos pedidos de coimas a diferentes laboratorios que eran proveedores de ese organismo. En los mensajes de voz, nombraba nada más y nada menos que a la secretaria general de la Presidencia y hermana del presidente de la Nación, Karina Milei. También a su asesor y subsecretario de Gestión Institucional en la Secretaría General de la Presidencia, Eduardo "Lule" Menem.
Estos allanamientos se dan luego de que la Cámara de Diputados aprobara el pedido de interpelación a varios funcionarios del Gobierno, entre ellos la propia Karina Milei y el ministro de Salud Mario Lugones para que den explicaciones ante los legisladores sobre su relación con esta causa.
Se espera que ambos funcionarios se presenten en el recinto de la cámara baja el próximo miércoles 15 a las 14 horas, aunque desde la oposición no se mostraron muy optimistas con respecto a que tanto Karina Milei como Lugones den el presente para escuchar las preguntas de los legisladores y den a conocer sus argumentos.