Causa ANDIS: la Justicia puso la lupa sobre el ex número 2 de Spagnuolo

Se realizaron 24 allanamientos para secuestrar dispositivos que prueban irregularidades en compras de medicamentos para personas con discapacidad.
Por: #BorderPeriodismo

La Justicia detectó un presunto entramado de coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) que involucra a Daniel Garbellini, exsubdirector ejecutivo y mano derecha de Diego Spagnuolo. La investigación comenzó tras el análisis de teléfonos celulares incautados, donde se encontraron pedidos de sobornos coordinados por personas allegadas a Garbellini, dirigidos a droguerías proveedoras del organismo.

Para avanzar en la causa, se ejecutaron 24 allanamientos en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y la provincia de Buenos Aires, con la colaboración de la Policía de la Ciudad y la Bonaerense. Durante estas diligencias, se incautaron dispositivos electrónicos que podrían aportar más evidencias sobre posibles irregularidades en la adquisición de medicamentos de alto costo destinados a personas con discapacidad.

El fiscal a cargo, Franco Picardi, investiga posibles irregularidades que incluyen direccionamiento de contratos, sobreprecios y la elusión de controles establecidos por el Ministerio de Salud. Algunas compras no aparecen registradas en portales públicos ni cuentan con trazabilidad en el sistema oficial de compras del Estado.

  La "calentura" de Marra por los escándalos libertarios

El contexto

El caso tomó notoriedad luego de la difusión de audios atribuidos a Spagnuolo, en los que se escuchan supuestos pedidos de coimas a laboratorios. En esas grabaciones también se mencionan a Karina Milei, secretaria general de la Presidencia, y al asesor Eduardo "Lule" Menem, aunque ninguno ha sido formalmente imputado hasta ahora.

En paralelo con la investigación judicial, la Cámara de Diputados aprobó un pedido de interpelación a Karina Milei y al ministro de Salud, Mario Lugones, que se realizará el próximo miércoles, en medio de la creciente presión política por el caso.

El Gobierno nacional, por su parte, inició una auditoría interna en ANDIS. Fuentes oficiales confirmaron que ya se recibió parte de la documentación secuestrada por la Justicia, entre ellas facturas de compras a droguerías. El equipo legal del Ministerio de Salud solicitó copias de estos documentos para que el interventor de ANDIS, Alberto Vilches, pueda liderar la revisión interna del organismo.

  Diputados aprobó la interpelación de funcionarios clave del Gobierno
Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal