La reciente difusión de audios que comprometen al exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo, continúa provocando un fuerte impacto en el ámbito público y judicial. Este sábado, Marlene Spesso, madre del joven activista de 12 años Ian Moche, expresó su profunda indignación y reclamó que la investigación judicial, bajo la órbita del juez Sebastián Casanello, se intensifique y profundice a fondo.
En diálogo con Radio Futuröck, Spesso calificó las conversaciones filtradas como “inhumanas y despreciables”. Los audios revelan supuestas maniobras ilegales de recaudación de dinero a través de laboratorios farmacéuticos vinculado a la droguería Suizo Argentina, que habría funcionado como intermediaria para exigir retornos económicos a proveedores de medicamentos. Estas operaciones estarían relacionadas con figuras como Karina Milei y Eduardo “Lule” Menem.
Los antecedentes
El caso, además, toca fibras muy personales para Marlene Spesso. En sus declaraciones recordó que la relación con Spagnuolo nunca fue de confianza. Según afirmó, en reuniones previas el exfuncionario demostró falta de sensibilidad y desconocimiento para liderar ANDIS, proponiendo cambios polémicos como trasladar el cupo laboral para personas con discapacidad a empresas privadas que finalmente nunca cumplieron con las promesas. Incluso, mencionó que Spagnuolo habló de la posibilidad de eliminar pensiones, en lugar de actualizar los montos según el nivel salarial, una propuesta que resultó alarmante para muchas familias.
El episodio mediático que terminó de erosionar la confianza de Spesso fue una aparición televisiva de Spagnuolo, cuando intentó desmentir a su hijo Ian tras un año sin salir de su despacho oficial. “Ahí empecé a dudar de su integridad como persona”, reconoció.
Contexto actual
En cuanto a la dimensión política, Spesso se mostró sorprendida por la implicancia directa del exfuncionario en un escándalo de coimas, pero entendió que esto es solo “la punta del iceberg”. “Acá hay más cosas para investigar, porque ‘roban para la corona’, como se dice”, comentó aludiendo a una red de corrupción más profunda que trasciende a Spagnuolo.
La causa judicial sigue en marcha y el viernes pasado se llevó a cabo un operativo masivo con 15 allanamientos ordenados por el fiscal Franco Picardi. Entre los lugares intervenidos estuvieron la sede de ANDIS, viviendas de Spagnuolo, Daniel Garbellini y Emmanuel Kovalivker, uno de los dueños de la droguería Suizo. En esos puntos se incautaron sobres con 266 mil dólares y 7 millones de pesos en efectivo, además de documentación y dispositivos electrónicos clave para avanzar con la investigación.
Por último, Marlene Spesso subrayó la falta de empatía del actual Gobierno de Javier Milei hacia las personas con discapacidad. Recordó el cruce que su familia tuvo con el presidente tras un ataque en redes sociales hacia Ian, señalando que “este gobierno no empatiza con el otro y pone a las personas con discapacidad bajo sospecha, como si estuvieran mintiendo”.