Causa Cuadernos: empieza el juicio más grande de la historia

Con 87 imputados como Cristina Fernández de Kirchner, el exministro de Planificación Julio De Vido y varios de los empresarios. Estiman que el juicio podría durar más de una década.
Por: #BorderPeriodismo

El Tribunal Federal N°7 comenzará a juzgar a los 87 imputados de integrar una asociación ilícita y realizar pedido de coimas con diferentes grados de participación en lo que muchos consideran que será el juicio más grande de la historia argentina, ya que de la Causa Cuadernos se deprendieron otras causas en un proceso que, estiman, podría durar hasta 12 años debido a la cantidad de lectura de imputaciones, declaraciones testimoniales y testigos que deberán presentarse.

Otra de las características que harán que el juicio sea tan largo es que las audiencias serán una vez por semana, lo que también demorará todo. Por otra parte, todos los involucrados declararán a través de la plataforma zoom, es decir, de forma virtual. Solo los jueces y fiscales estarán presentes en los Tribunales.

Qué es la Causa Cuadernos y quienes son los principales imputados

La investigación comenzó en el año 2018 y fue llevada adelante por el fiscal Carlos Stornelli y el juez Claudio Bonadio, Ambos funcionarios judiciales investigaron un esquema de recaudación ilegal mediante el pago de coimas. Una vez que los empresarios accedían a abonar, se les adjudicaba obra pública. Para la investigación fue clave la confesión de varios de esos empresarios que aseguraron haber pagado sobornos.

  "Fue un error político desdoblar la elección": Cristina cuestionó a Kicillof por la estrategia

Sin embargo, se puede decir que el caso comenzó cuando el periodista Diego Cabot recibió los cuadernos de una fuente anónima y éstos fueron entregados a la justicia. En los mismos se anotaba con lujo de detalles la entrega de dinero entre funcionarios y empresarios, como así también los montos percibidos.

El encargado de llevar a cabo esos registros en los ocho cuadernos escolares de diferentes marcas era Oscar Centeno quien era chofer de Roberto Baratta, hombre de extrema confianza y mano derecha del entonces ministro de Planificación Julio De Vido.

De acuerdo con la fiscalía, los acusados “integraron una asociación ilícita, que desarrolló sus actividades al menos desde el mes de mayo del año 2003 y hasta el mes de noviembre del año 2015, y cuya finalidad fue organizar un sistema de recaudación de fondos para recibir dinero ilícito con el fin de enriquecerse ilegalmente y de utilizar parte de esos fondos en la comisión de otros delitos”.

  Causa Cuadernos: la Corte rechazó los recursos de Cristina y comienza el juicio oral

A su vez, la investigación del caso determinó que “el dinero era entregado alternativamente a los titulares del Poder Ejecutivo Nacional o sus secretarios privados en Uruguay 1306 y Juncal 1411, CABA –domicilio particular de Néstor Carlos Kirchner y Cristina Elisabet Fernández-, en la Residencia Presidencial de Olivos y/o en la Casa de Gobierno; parte de este dinero fue redistribuido o se realizaron pagos para otros funcionarios públicos”.

Entre los principales acusados que deberán enfrentar a la Justicia se encuentran, la exvicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien está acusada de ser la jefa de la asociación ilícita y se la imputa por cohecho pasivo en veintisiete hechos, en calidad de coautora, todos ellos en concurso real.

También es juzgado Julio De Vido, Roberto Baratta, José López; el secretario de Baratta, Nelson Lazarte; el exsecretario de Obras Públicas de la Nación, José Francisco López; el exchofer de Néstor Kirchner devenido en empresario, Rudy Ulloa y varios importantes empresarios como Aldo Benito Roggio, Ángelo Calcaterra, Armando Loson, Enrique Menotti Pescarmona y Juan Carlos de Goycoechea, entre otros. En total son 87 los imputados que tiene la causa.

  La fiscal de la causa Cuadernos presentó un duro informe con las acusaciones contra CFK
Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal