Cavallo apuntó contra Caputo y pidió declarar al dólar de curso legal

El exministro de Economía criticó el sistema de bandas implementado por el Gobierno de Javier Milei y lanzó una advertencia. “Es imposible pensar que puede estar bien la economía sin reservas o con reservas negativas como las que tenemos ahora.", señaló.
Por: #BorderPeriodismo

En el marco de su intervención en la Conferencia de la Fundación de Investigaciones Económicas Latinoamericanas (FIEL), donde participó en un panel integrado por exministros, Domingo Felipe Cavallo marcó dos problemas que, a su criterio, el Gobierno de Javier Milei debe resolver.

Cavallo apuntó contra el régimen de bandas que defiende el ministro de Economía Luis Caputo, en medio de versiones de posibles modificaciones del mismo. En ese sentido, Cavallo realizó un planteo donde puso en duda la eficacia del sistema.

Las críticas de Cavallo al sistema de bandas y un consejo sobre las reservas

En primer lugar, el artífice de la convertibilidad durante el menemismo, aseguró que “es muy difícil en mi opinión, lograr un plan de estabilización cambiaria con controles de cambio” y agregó que "es imposible pensar que puede estar bien la economía sin reservas o con reservas negativas como las que tenemos ahora. ¿Quién le va a creer al Ministro de Economía que van a asegurar el techo de la banda si no tienen divisas para intervenir en ese caso?, se preguntó.

  El Gobierno confirmó que el acuerdo comercial con EE.UU. está casi cerrado

Además, Cavallo mostró sus diferencias con la forma en la que el Gobierno encara la Economía y, en ese punto, realizó una crítica punzante: “Quien vaya a encarar las reformas, lo primero que tiene que describir es el tipo de organización económica al que quiere llegar”, añadió.

“La idea del anarcocapitalismo es mala. Todos los países del mundo tienen un sector estatal que cumple una serie de funciones y hay que financiarlo. Y, por otro lado, el sector privado tiene que ser realmente privado y funcionar en competencia en una economía abierta”, sostuvo el autor del corralito en la presidencia de Fernando De la Rúa.

Además, Cavallo insistió en que “no estamos en condiciones de pensar en un sistema totalmente dolarizado, sino bimonetario, que funcione sin restricciones”, insistió. “Tenemos que avanzar en la libertad monetaria, cambiaria y financiera” y agregó que “cuanto antes, transformar al peso en convertible, no en el sentido de tipo de cambio fijo, sino sin restricciones al sin controles de cambio para que sea realmente convertible, se pueda pasar de pesos a dólares, de dólares a pesos".

  Los dólares de Vaca Muerta son el 90% del superávit comercial

Sobre el tramo final de su intervención, el candidato a presidencia en las elecciones de 1999 sostuvo que “es imposible pensar que puede funcionar sin reservas o con reservas negativas", aseguró Cavallo al introducir la otra crítica fuerte que hace al Gobierno.

“Además, ¿cómo se va a lograr que no haya expectativas de devaluación si en algún momento se va a tener que eliminar el cepo para las personas jurídicas?”, interrogó Cavallo y añadió que “la acumulación de reservas, de más está decirlo, es algo ineludible que el Gobierno tiene que hacer “, remarcó.

“A su vez, hay que declarar al dólar moneda de curso legal. Algo más parecido a lo que es Perú, en donde el sistema bimonetario funciona bastante bien. La clave está en que tiene muchas reservas propias", concluyó Cavallo.

  Tras las críticas de Milei, Álvarez Agis explicó su propuesta de cobrar un impuesto al efectivo
Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal