Con las discusiones hasta último momento entre sectores afines al kicillofismo, a La Cámpora y al massismo, las listas con las que Fuerza Patria competirá en las elecciones del 7 de septiembre quedaron conformadas y listas para salir a la cancha.
Con varios nombres conocidos, de peso y discusiones por los lugares hasta minutos antes del cierre, el gobernador Axel Kicillof pudo imponer sus nombres en las dos secciones de mayor peso electoral como la primera y la tercera.
En cambio, el kirchnerismo logró ubicar a su gente en el resto de las secciones electorales, aunque el massismo también impuso condiciones y se ubicó en lugares donde sus candidatos tienen chances de quedarse con una banca en la Legislatura.
Uno por uno, los nombres y apellidos de los candidatos de Fuerza Patria
Primera sección electoral: Elegirá ocho senadores y la encabeza el ministro de Infraestructura bonaerense, Gabriel Katopodis. Está escoltado por Malena Galmarini (FR), el intendente de José C. Paz, Mario Ishii y la diputada nacional Mónica Macha (Nuevo Encuentro).
Segunda sección electoral: está encabezada por el intendente de Exaltación de la Cruz, Diego Nanni (MDF). Lo acompañan Cintia Romero, cercana a Juan Grabois. El tercer lugar es para Carlos Puglelli, del Frente Renovador y exintendente de San Andrés de Giles.
Tercera sección electoral: la de mayor peso electoral. Kicillof pudo imponer el nombre de quien encabezará la lista tras la caída de Cristina Fernández de Kirchner. En su lugar irá alguien que conoce los municipios que la integran como la palma de su mano, la vicegobernadora Verónica Magario.
A pesar de haber colocado la exintendenta de La Matanza en el primer lugar, La Cámpora se llevó el resto de los lugares. La secundará el responsable político de La Cámpora en la Provincia y jefe del bloque de diputados de Unión por la Patria, Facundo Tignanelli. En tercer lugar, una kirchnerista de pura cepa como la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, Cuarto irá el intendente de Almirante Brown Mariano Cascallares. Más atrás aparecen la actual diputada Ayelén Rasquetti, del Frente Renovador el actual senador por la primera sección Luis Vivona; la concejal de Lomas de Zamora, María Eva Limone, por La Cámpora. En octavo lugar aparece José Galván de La Matanza y el intendente, Fernando Espinoza. Lo siguen la secretaria de Desarrollo Social de Avellaneda, por el intendente Jorge Ferraresi (MDF), Romina Barreiro. Más atrás se ubican el secretario de Seguridad de San Vicente, Roberto Vásquez y María Nardini.
Cuarta sección electoral: la encabeza el presidente del Concejo Deliberante de Pehuajó Diego Videla; mano derecha del intendente cristinista Pablo Zurro. Lo secunda la exdiputada del Frente Renovador Valeria Arata. En tercer lugar aparece el intendente de Alberto Germán Lago, que es kicillofista.
El cuarto lugar lo ocupa la camporista Sol Fernández y el quinto puesto es para Diego Ibáñez del Frente Renovador y la sexta posición para Julieta Garello del MDF. Completa, Maxi Capriolli del MDF.
Quinta sección electoral: la lista estará encabezada por la ex titular de Anses, Fernanda Raverta de La Cámpora. En segundo lugar aparece el director de ABSA y ex intendente de Mar Chiquita, Jorge Paredi por el MDF. Completa la lista María Laura García, del Frente Renovador y actual vicepresidenta de Loterías.
Sexta sección electoral: encabeza el actual vicepresidente de la Cámara de Diputados bonaerense y ex intendente de Monte Hermoso Alejandro Dichiara, del riñón de Máximo Kircher. El segundo lugar también pertenece a una persona de La Cámpora, la actual diputada Maite Alvado. Alejandro Acerbo, hombre del Movimiento Derecho al Futuro de Kicillof aparece tercer. La actual senadora por la Primera Sección Sofía Vanelli será la quinta postulante. Cierra , Álvaro Díaz, hombre identificado con el intendente de Bahía Blanca, Federico Susbielles.
Séptima sección electoral: encabeza la concejal, María Inés Laurini; del intendente de Nelson Sombra, de La Cámpora Máximo. Debajo de ella aparece el intendente de Bolívar, Marcos Pisano por el Frente Renovador. En tercerlugar se ubica Evelyn Díaz, concejal de Olavarría. En esta sección no hay ningún representante que responda al gobernador bonaerense.
Octava sección electoral: encabeza el actual diputado Ariel Archanco, quien es además el presidente del PJ bonaerense de La Plata y se referencia con La Cámpora. Lo secunda la actual diputada diputada Lucía Iáñez por el Movimiento Derecho al Futuro y referente del intendente local, Julio Alak.
El tercer lugar es para el actual diputado massista, Juan ‘Tachu’ Malpeli. En cuarta posición aparece Carola Corra, responde a Victoria Tolosa Paz. Cierran el concejal, Cristian Vander del gremio de telefónicos y la subsecretaria de Educación de La Plata, Paula Lambertini.