Cómo es el operativo de seguridad que prepara Milei en Moreno

Hay gran expectativa por lo que sucederá en el territorio bonaerense. El Gobierno intenta reforzar el discurso en la Tercera Sección.
Por: #BorderPeriodismo

En el corazón del conurbano bonaerense, Javier Milei eligió el barrio Trujui de Moreno para cerrar su campaña provincial. El escenario: el club Villa Ángela, bastión libertario en un distrito gobernado por el Movimiento Evita. El contexto: advertencias de seguridad, denuncias cruzadas y un operativo paralelo de 500 militantes para custodiar el acto.

“¿Piedras? Acá no va a volar nada, ni una mosca”, aseguró un dirigente local a TN en medio de los preparativos. La frase resume el clima de tensión que rodea el evento, luego de los incidentes en Lomas de Zamora, donde el Presidente y su hermana Karina Milei debieron ser evacuados tras una lluvia de proyectiles.

Seguridad en disputa: Nación vs. Provincia

El Ministerio de Seguridad bonaerense, a cargo de Javier Alonso, envió una nota a Casa Militar advirtiendo que “no están garantizadas las condiciones” para resguardar al Presidente. El documento describe el predio como un “potrero” sin vías de escape, rodeado de calles de tierra, escombros y zonas anegadas por las lluvias.

  El Gobierno denunció ante la Justicia la filtración de los audios de Karina Milei

Desde Nación, Patricia Bullrich respondió con ironía: “Increíble. Se creen los dueños del territorio”. La seguridad presidencial estará a cargo de fuerzas federales, mientras que la Policía bonaerense se limitará a tareas de tránsito y perímetro. El despliegue incluye unidades antidisturbios, motos GPM, grupos ROP y personal de respuesta rápida.

Moreno es un distrito históricamente peronista. En 2023, Unión por la Patria obtuvo el 57,5% de los votos, frente al 24,5% de La Libertad Avanza. Sin embargo, el club Villa Ángela, donde Milei ya cerró campaña en 2023, es territorio libertario: su presidenta, Rocío Maita, encabeza la lista de concejales, y Ramón “Nene” Vera, pastor evangélico y experonista, lidera el armado local.

Desde el martes, los militantes de Vera tomaron el control del predio. “Estamos mirando el terreno”, deslizaron desde el Ministerio de Seguridad nacional. El acto está previsto para las 20, con refuerzo de luminarias y un ingreso controlado por listado.

  Empujones y detenciones durante la caravana de Karina Milei y Martín Menem en Corrientes

Amenazas y denuncias

La tensión escaló tras las declaraciones de Machi Cabrera, referente del Frente Argentino Revolucionario (FAR): “Que se fije lo que va a hacer porque acá en Moreno no sé lo que puede llegar a pasar. No va a ser una piedra eh, no va a ser una botella. Mejor que no venga”. El Gobierno evalúa una denuncia penal por incitación a la violencia.

Con el slogan “Kirchnerismo nunca más”, Milei busca nacionalizar la campaña bonaerense y compensar el bajo rendimiento de sus candidatos locales. La Primera Sección Electoral, donde compite Diego Valenzuela, es clave para La Libertad Avanza, que da por perdida la Tercera y apuesta fuerte en la Quinta y la Sexta.

El acuerdo con el PRO no nos sumó mucho”, reconocen desde el espacio. Las encuestas muestran una caída de 6 a 2 puntos de ventaja en el norte del conurbano. “El Nene” Vera quiere abrir el acto con una oración. Mientras tanto, el operativo de seguridad se refuerza y el Presidente busca retomar el control de la agenda, en medio de los escándalos por los audios filtrados y las denuncias por presuntas coimas en Discapacidad.

  Cristina Kirchner criticó a Milei por las medidas económicas : "Que quilombo se te armó"
Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal