Cómo quedó el área de Transporte tras eliminarse Vialidad Nacional

Tras la desaparición de esa área, sus funciones serán absorbidas por el Ministerio de Economía y Gendarmería.
Por: #BorderPeriodismo

Luego de avanzar con la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad y la eliminación de la Agencia de Seguridad Vial, otros organismos del Estado se harán cargo de lo que hasta ayer fueron esas áreas y modificó el mapa del Ministerio de Transporte.

En primer lugar, la nueva Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos de Transporte, reemplazará a lo que era la Comisión Nacional de Regulación de Transporte (CNRT). Bajo su órbita quedarán las tareas de control, fiscalización y sanción de concesiones viales y ferroviarias. Este nuevo organismo también recibirá las quejas, reclamos y denuncias de los usuarios.

Además, se informó que las competencias y tareas de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) pasarán a las Secretaría de Transporte. Esta dependencia será la encargada de todo regular el sistema de licencias nacionales de conducir y también absorberá lo que era la Revisión Técnica Obligatoria (RTO).

  Reforma total: el Gobierno reestructuró las fuerzas federales

La Gendarmería sumará una nueva función

Por su parte, Gendarmería Nacional se encargará de controlar y constatar infracciones de tránsito en rutas, autopistas, semiautopistas nacionales y demás espacios del dominio público nacional.

Por su parte, la Dirección Nacional de Vialidad (DNV), repartirá sus funciones entre el Ministerio de Economía y la nueva agencia.

En cuanto al Palacio de Hacienda, se encargará de “las tareas de “estudio, construcción, conservación, mejoramiento y modificaciones del sistema troncal de caminos nacionales y de sus obras complementarias”.

En tanto, la nueva agencia tendrá a su cargo “el planeamiento, ejecución, fiscalización y control de las concesiones viales en la red federal”. Hasta ayer estas tareas eran realizadas por la Gerencia Ejecutiva de Planeamiento y Concesiones de Vialidad Nacional.

Por otra parte, se anunció la creación de un Consejo Vial Federal, mediante el cual se coordinarán obras viales con las provincias.

  Nueva arquitectura institucional: el Gobierno fusiona Enargas y ENRE

Las funciones de la Comisión Nacional de Tránsito y Seguridad Vial (CNTySV) fueron absorbidas por la Subsecretaría de Transporte Automotor y se encargará de  “intervenir en la coordinación en lo relativo al tránsito de los vehículos afectados al transporte automotor interjurisdiccional” y “asesorar al Poder Ejecutivo en cuestiones de tránsito y seguridad vial vinculada a los servicios de transporte de pasajeros y cargas de carácter interjurisdiccional”.

Por último, se anunció la creación de la “Agencia de Investigación de Accidentes e Incidentes de Aviación”, tarea que realizaba la Junta de Seguridad en el Transporte (JST).

Los accidentes automotores serán investigados por la Secretaría de Transporte, y la nueva Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos de Transporte llevará adelante las investigaciones de siniestros ferroviarios.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal