Flybondi, la aerolínea low cost argentina, reactivó su plan de expansión tras un período de ajustes y cambios en su estructura accionaria. La llegada de un nuevo dueño impulsó una renovación estratégica que apunta a fortalecer su presencia en el mercado doméstico e internacional para la próxima temporada de verano.
Tras el ingreso de COC Global, de Leonardo Scatturice, como principal accionista, la low cost señaló a La Nación que vivirá una temporada récord: casi duplicará su capacidad y la cantidad de vuelos con la incorporación de 10 aviones bajo la modalidad wet lease (alquiler de aeronave y tripulación). Su CEO, Mauricio Sana, aseguró que la llegada del nuevo socio permitió recuperar la confianza del sector y de los proveedores.
Con esta nueva etapa, Flybondi busca consolidar su oferta y mejorar la experiencia para sus pasajeros, adaptando su modelo operativo a las nuevas demandas del sector aéreo. La compañía se prepara para incrementar la frecuencia de vuelos y sumar rutas clave, en un contexto donde la competencia y la recuperación del turismo local juegan un papel fundamental.
Este relanzamiento de la estrategia de crecimiento incluye una revisión de los recursos y una optimización de la flota, con el objetivo de garantizar la eficiencia y la sustentabilidad en sus operaciones. Según fuentes internas, el equipo directivo está enfocado en “potenciar la conectividad y brindar opciones accesibles para los viajeros”, manteniendo la esencia low cost que caracteriza a la empresa.
La preparación para el verano es un punto clave en esta reactivación, ya que Flybondi pretende captar una mayor demanda turística y de negocios durante los meses de alta movilidad. La apuesta del nuevo dueño se traduce en inversiones para mejorar la infraestructura, capacitación del personal y una mayor presencia en los principales aeropuertos del país.
Este movimiento se enmarca en un escenario donde las aerolíneas buscan recuperarse y crecer tras los desafíos impuestos por la pandemia y las fluctuaciones económicas. Flybondi, con su propuesta renovada, aspira a posicionarse como una alternativa competitiva y confiable para los pasajeros argentinos y regionales.