Condena ejemplar: Claudio Contardi fue sentenciado a 19 años de prisión por abuso sexual contra Julieta Prandi

“No fui violada una vez, fui violada una infinidad de veces", fue el testimonio desgarrador de Prandi en el marco del juicio.
Imagen: Diario Clarín
Créditos: Imagen: Diario Clarín
Por: #BorderPeriodismo

El Tribunal Oral en lo Criminal N° 2 de Zárate-Campana condenó este miércoles a Claudio Contardi, exesposo de Julieta Prandi, a 19 años de prisión por abuso sexual con acceso carnal agravado, en el marco de hechos reiterados que provocaron un grave daño en la salud mental de la víctima. La sentencia, dictada por los jueces Daniel Répolo, Lucía Leiro y Mariano Aguilar, ordenó su detención inmediata: Contardi se retiró esposado de la sala de audiencias.

La resolución judicial marca el cierre de un proceso que se extendió por más de cinco años y que expuso un entramado de violencia física, psicológica y económica. Según el fallo, los abusos ocurrieron entre 2015 y 2018, en el domicilio que compartían en el barrio privado “Septiembre”. La fiscalía había solicitado una pena de 20 años, mientras que la querella, encabezada por Fernando Burlando y Javier Baños, pidió 50.

  El exmarido de Julieta Prandi aseguró que "todo fue consentido"

Un testimonio desgarrador y una lucha sostenida

Durante el juicio, Prandi relató en detalle los abusos sufridos: “No fui violada una vez, fui violada una infinidad de veces. Me aislaron, me humillaron, me apartaron de mi familia. Yo ya estuve muerta, todavía no me siento una persona viva y feliz”, declaró. Su testimonio fue respaldado por familiares, amigos y profesionales de la salud, quienes describieron el impacto devastador en su vida y en la de sus hijos.

Tras conocerse el veredicto, Prandi ingresó a la sala, se abrazó con sus seres queridos y sufrió una leve descompensación. Fue asistida por un médico y luego se retiró estable. “Es un golpe emocional muy fuerte. Julieta viene luchando hace muchos años”, expresó Burlando, quien consideró que la condena fue “ajustada a la situación”.

Contardi negó los cargos durante todo el proceso. Aseguró que “nunca tuvo relaciones sin consentimiento” y se declaró víctima de una campaña mediática. Sin embargo, sus declaraciones fueron consideradas inconsistentes por el tribunal, que valoró como agravantes la duración de los abusos, el daño psicofísico y el perjuicio causado a los hijos de la pareja. La condena a Contardi no solo representa una reparación para Prandi, sino también un mensaje contundente para otras víctimas de violencia de género. “Denunciar puede significar una reparación real”, señalaron desde organizaciones feministas que celebraron el fallo como un avance en la lucha contra la violencia machista.

  Tras años de denuncias, Julieta Prandi va a juicio contra su exmarido por abuso sexual
Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal