Condenan a Zdero a pagar una multa récord por incumplir medida a favor de los wichi

El gobierno chaqueño deberá abonar una millonaria suma diaria por incumplir una medida cautelar contra los wichi.
Por: #BorderPeriodismo

La Justicia chaqueña ordenó al Gobierno de esa provincia encabezado por Leandro Zdero a abonar una multa de 85,9 millones de pesos diarios luego de detectar que el Ejecutivo incumplió una medida cautelar a favor de la comunidad wichi.

La orden fue dictada por el Juzgado Civil y Comercial de la ciudad de Resistencia y se basa en que, de acuerdo con el fallo, el Gobierno provincial no aseguró las garantías en los derechos de esa comunidad indígena.

Los principales fundamentos del histórico fallo

Entre las razones de la orden judicial, se pudo corroborar que Zdero incumplió una medida cautelar que garantizaba la provisión de agua potable y alimentos a los miembros de la comunidad wichi. Tras es infracción, el Juzgado Civil y Comercial N°6, a cargo de Jorge Sinkovich, tomó la decisión de aplicar una multa diaria de 85,9 por día que recae sobre el Estado provincial por desacatar una orden judicial. Asimismo, le recordó que la falta de compromiso desde hace cinco meses.

  En plena disputa con gobernadores, Milei giró 12.500 millones en ATN a cuatro provincias

El reclamo comenzó en diciembre de 2024 a través de un amparo realizado por defensora general adjunta Gisela Gauna Wirz. En tanto, el Instituto del Aborigen Chaqueño (IDACH) solicitó que se tenga en cuenta la situación de vulnerabilidad de los wichi, una comunidad estimada en 20 mil miembros que habita en diferentes parajes denominados Misión Nueva Pompeya, El Sauzalito, Fuerte Esperanza y otros ubicados en diferentes zonas del Impenetrable.

Al notar el incumplimiento por parte del Estado, la justicia decidió tomar cartas en el asunto y aplicar esa abultada multa. En su fundamento, el magistrado recordó el derecho a la vida y a la salud y la jerarquía internacional de ambos. Además, tomó como referencia jurisprudencia de la Corte Suprema y la existencia previa de tratados internacionales de derechos humanos que obligan al Estado a tomar medidas tendientes a mejorar la calidad de vida y habitacional de las personas.

  En plena disputa con gobernadores, Milei giró 12.500 millones en ATN a cuatro provincias
Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal