Crece el sarampión: tres micros pasaron por Retiro con contagiados

Las autoridades sanitarias reconstruyeron el itinerario completo de los cuatro viajeros, que recorrieron varias provincias en tres micros distintos mientras cursaban sarampión.
Por: #BorderPeriodismo

Un extenso operativo epidemiológico se activó en los últimos días luego de que se confirmara que cuatro integrantes de una misma familia circularon por distintas provincias argentinas mientras atravesaban un cuadro de sarampión. La situación encendió alertas debido a que se trata de una enfermedad altamente contagiosa y que había sido eliminada en el país.

La familia, compuesta por tres adultos jóvenes y un niño de 11 años, no contaba con el esquema de vacunación correspondiente, según informó el medio Clarín. Todos habían viajado previamente al país vecino de Bolivia para participar en actividades sociales realizadas en ambientes cerrados, donde, según declararon, había personas que presentaban síntomas compatibles con sarampión.

Seguimiento y búsqueda

El seguimiento comenzó el 20 de noviembre, cuando el Centro Nacional de Enlace de Uruguay comunicó la presencia de cuatro casos sospechosos dentro del mismo núcleo familiar. Las personas habían ingresado a Argentina por el paso Yacuiba–Salvador Mazza el 14 de noviembre y permanecieron en el país hasta el día 16, cuando cruzaron hacia Uruguay por Colón–Paysandú. En territorio uruguayo, finalmente se confirmó el diagnóstico.

  La primera vacuna argentina contra el melanoma ya está disponible

De acuerdo con la información difundida por el Ministerio de Salud, uno de los afectados presenta erupciones y síntomas respiratorios, mientras que el resto permanece asintomático. A partir de esta confirmación, las autoridades sanitarias argentinas reconstruyeron minuciosamente los recorridos para identificar a posibles contactos.

Los viajeros se desplazaron inicialmente en un ómnibus de Autobuses Quirquincho S.R.L., que partió el 13 de noviembre desde Santa Cruz de la Sierra y llegó a Retiro el día 15. El micro realizó paradas técnicas en Parador Mosconi (Salta), Rosario de la Frontera (Santiago del Estero) y San Nicolás (Buenos Aires). La familia descendió antes de la llegada a la terminal porteña, en la estación de Liniers.

Luego tomaron un servicio de Balut Hermanos S.R.L., que salió de Salvador Mazza el 14 de noviembre y arribó a Retiro el 15. El itinerario incluyó numerosas paradas en Jujuy, Salta, Tucumán, Santiago del Estero, Santa Fe y Buenos Aires, abarcando terminales como San Salvador de Jujuy, San Miguel de Tucumán, Rosario, Campana, Liniers, Dellepiane y finalmente Retiro.

  Alerta amarilla por tormentas: fuertes lluvias y ráfagas en Buenos Aires y varias provincias

El trayecto concluyó con un micro de San José S.R.L., que partió desde Retiro la noche del 15 de noviembre rumbo a Entre Ríos, con paradas en Gualeguaychú, Concepción del Uruguay, Colón, Concordia y Federación.

Recomendaciones para quienes compartieron el viaje

El Ministerio de Salud instó a toda persona que haya viajado en cualquiera de estos micros o estado en alguno de los puntos del recorrido a monitorear síntomas como fiebre alta, erupciones, conjuntivitis, tos o secreción nasal. En caso de presentar alguno, se debe acudir con barbijo a un centro de salud e informar el antecedente de exposición. También recordaron que quienes no tengan el esquema de vacunación contra el sarampión deben completarlo cuanto antes.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal