Cristián Graf declaró ante la Justicia por los restos hallados en su casa de Coghlan

El único sospechoso del caso explicó que no tenía relación cercana con la víctima y pidió el sobreseimiento.
Por: #BorderPeriodismo

Cristián Graf se presentó ante el juez Alejandro Adrián Litvack y el fiscal Martín López Perrando para ser indagado por la aparición de los restos óseos de Diego Fernández Lima, encontrados en el jardín de su vivienda de Coghlan. La audiencia, que se extendió por alrededor de tres horas, incluyó una declaración detallada del imputado.

Durante su exposición, Graf aclaró que no mantenía una amistad con Fernández Lima, sino que apenas habían sido compañeros de colegio. Agregó que su círculo cercano estaba formado principalmente por integrantes de los boy scouts y que ni él ni su familia tenían conocimiento de que hubiera restos enterrados en la propiedad. También precisó que, en la época en la que desapareció Diego, la medianera del terreno era un simple alambrado, y describió el sitio exacto donde fue hallada la fosa.

  El autor del doble femicidio pasará 4 meses en prisión preventiva por el crimen del remisero en Entre Ríos

Su defensa solicitó el sobreseimiento y el archivo de la causa. Desde el hallazgo de los restos, Graf evitó hablar con la prensa, salvo una entrevista en agosto en la que sostuvo que desconocía cómo el cuerpo del joven había terminado en su casa. En esa ocasión, expresó su confianza plena en su familia y deslizó la posibilidad de que alguien hubiera colocado el cadáver de forma intencional.

Consultado sobre si le “plantaron un muerto en su casa”, respondió afirmativamente y lamentó la situación. Explicó que el hallazgo se produjo por casualidad, durante una obra, y que de no haber ocurrido esa excavación nunca se habría descubierto nada. “Si fue intencional o qué pasó en ese momento, la verdad lo desconozco. El por qué, el lugar, todo... Es raro. Obviamente que es raro”, sostuvo.

  Doble femicidio en Córdoba: hallaron un cuerpo en la zona donde buscan al chofer que llevó al detenido

Graf insistió en que tiene la conciencia tranquila y defendió la inocencia de su familia: “Lo único que me liga a Diego Fernández es que estuvimos un año en el colegio”, remarcó. También expresó su angustia por ser considerado sospechoso y afirmó que fue señalado únicamente por esa coincidencia: “Dijeron, ‘¿era del colegio? Listo, es él’. Y lo dieron como caso cerrado”.

El hombre reflexionó sobre las consecuencias personales y familiares del caso: “Ahora soy el protagonista porque me están implicando en una causa que no es mía. Y todo salpica, no solo a mí, también a mis familiares”.

Graf aseguró que desea que se conozca la verdad y adelantó que estaría dispuesto a recibir a la familia de Diego para dialogar. “Cuando se sepa quién fue, vamos a estar todos en paz —dijo—. Igual va a quedar todo manchado, pero al menos quedará aclarado”.

  La Justicia dictó la prisión perpetua a cuatro personas por el asesinato de un nene con síndrome de down

Diego Fernández Lima desapareció en julio de 1984. Su cuerpo fue encontrado el 20 de mayo de este año enterrado en el jardín de la vivienda de Graf. La declaración del acusado comenzó a las 10:30 horas, mientras que antes del inicio de la audiencia, Irma Lima, madre de la víctima, brindó declaraciones públicas sobre el caso.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal