Cristina Kirchner acumula 77 visitas en 80 días de prisión domiciliario

En menos de tres meses, la expresidenta convirtió su casa en un punto de encuentro político y social.
Por: #BorderPeriodismo

En los últimos 80 días, Cristina Kirchner, quien cumple prisión domiciliaria en su departamento de San José 1.111, recibió al menos 77 visitas, según un relevamiento basado en fuentes públicas como redes sociales, comunicados oficiales y testimonios de los propios visitantes. Este número representa casi una visita diaria, con un promedio de 0,9 visitas por día, lo que contrasta notablemente con el período previo, cuando sólo se registraron cinco encuentros con siete visitantes desde que comenzó su arresto domiciliario el 17 de junio.

El aumento de visitas coincidió con la campaña electoral y las elecciones legislativas, convirtiendo el domicilio de Cristina en un auténtico búnker político. Por ejemplo, en septiembre se registraron 34 ingresos, mes marcado por el triunfo peronista en la Provincia de Buenos Aires. Entre los visitantes estuvieron figuras como la senadora Juliana Di Tullio, el excandidato presidencial Juan Grabois y la periodista Nancy Pazos, así como intendentes y otros dirigentes peronistas.

  Causa Cuadernos: las otras 164 coimas que le leerán a CFK

Las reuniones no se limitaron a encuentros políticos. También hubo visitas de artistas y referentes culturales, como Esmeralda Mitre, Dady Brieva y el cantante cubano Silvio Rodríguez, junto a su esposa Niurka González. Además, Cristina recibió a excombatientes de Malvinas y a estudiantes secundarios de La Plata, ampliando el abanico de quienes accedieron a su prisión domiciliaria.

La Justicia reaccionó ante estas visitas masivas. La foto que mostró a la expresidenta con nueve economistas, presentándole un plan, llevó a imponer restricciones en el acceso a su domicilio. Ante esto, Cristina respondió en redes sociales cuestionando a los medios y reafirmando su postura de perseguida política, publicando imágenes de las reuniones multitudinarias que mantuvo, algo que para alguien en prisión sería impensable.

El primer encuentro registrado formalmente fue el 3 de julio con el presidente de Brasil, Lula Da Silva. A partir de entonces, se sucedieron visitas destacadas, entre ellas la de varios mandatarios y sindicalistas, como la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, y dirigentes sindicales como Rodolfo Aguiar y Sergio Palazzo.

  Los 25 arrepentidos clave en la Causa Cuadernos

En octubre, en la antesala de las elecciones nacionales del 26, se autorizó la entrada de 26 visitantes más, incluyendo al gobernador Axel Kicillof y el escritor Paco Ignacio Taibo II. El día de los comicios, varios candidatos kirchneristas repitieron visita a San José 1.111, consolidando el lugar como epicentro de la campaña política.

En noviembre, hasta el día 19, se contabilizaron otros 17 ingresos, entre ellos reuniones con políticos españoles, cineastas y periodistas. La frecuencia y variedad de estas visitas generaron incluso burlas y falsificaciones virales en redes sociales, como la falsa noticia de la visita de la cantante Katy Perry o los hermanos Gallagher, desmentidas por la realidad.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal