Cuáles fueron los productos que aumentaron durante la primera semana de agosto

En los últimos días de julio, el dólar experimento un aumento de casi el 13%, sin embargo, esto no se traslado a los precios hasta el momento.
Por: #BorderPeriodismo

En un reciente informe, la consultora Equilibra reveló cuáles fueron los bienes que más aumentaron durante los primeros días de agosto. Si bien la inflación se mantuvo controlada durante la primera semana del mes, los precios de automóviles y combustibles aumentaron hasta un 5% debido al salto del dólar durante los últimos días de julio, escalando casi un 13% su valor al finalizar el mes.

"El traslado a precios del salto cambiario viene siendo acotado y heterogéneo", indicaron desde Equilibra al revelar que la inflación en la primera semana de agosto fue del 1%, liderada por el conjunto de bienes regulados, que aumentaron 2%. Desde la consultora explicaron que, si bien los precios de la carne, la indumentaria y los teléfonos celulares se mantienen estables, "la estabilidad y deflación de estos precios estaría relacionada con factores de demanda, estacionalidad y de apertura comercial, respectivamente".

  Regulación alimentaria: Milei firmó la disolución de la Comisión Nacional de Alimentos

Los mayores amentos del mes

De acuerdo al relevamiento de Equilibra, el precio de los Automóviles aumentó un 5% durante la primera semana del mes; mientras que la Nafta creció 3,3%; los Productos de limpieza, 3,1%; Cuidado personal, 3,1%; Azúcar y golosinas, 2,6%; Libros y diarios, 2,4%; Productos farmacéuticos, 2,4% igualmente; Aceites, grasas y manteca, 2,2%; Equipos audiovisuales, 1,9%; Otros alimentos, 1,6%; Muebles y durables del hogar, 1,5%; Café, té, yerba y cacao, 1,4%; Pan y cereales, 1,3%; Agua y gaseosas, 1,2%; Bebidas alcohólicas, 1,1%; y Carnes y derivados, 0,8%.

Por otro lado, los siguientes productos experimentaron deflación durante este período: Calzado, con -0.2%; Prendas de vestir, igualmente con -0,2%; y Celulares, que disminuyeron 1,5%. En total, desde Equilibra proyectan que la inflación en agosto cerrará entre el 2% y 2,5%.

El dato de otro estudio

En paralelo, LCG publicó su relevamiento y aseguró que la inflación durante los aumentos en alimentos, que serían de hasta el 2%, durante la primera semana de agosto fueron los más altos desde marzo. Las verduras habrían liderado estos aumentos, con hasta el 5% semanal, seguidas de carnes, con 3,9% y frutas, 3,1%.

  Llegaron los USD 2.000 millones del FMI: el dólar bajo a 1.370 pesos
Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal