Cuáles son las autopistas y rutas que pasarán a manos privadas

El Gobierno de Javier Milei anunció la segunda etapa de las concesiones. Más de 1800 kilómetros serán gestionados por el sector privado.
Por: #BorderPeriodismo

El ministro de Economía Luis Caputo anunció que se lanzó la licitación pública nacional e internacional para la concesión de rutas nacionales y autopistas que, en su totalidad, abarcarán más de 1800 kilómetros.

A través de un mensaje en sus redes sociales, el titular del Palacio de Hacienda brindó precisiones de los tramos que pasarán de la órbita nacional a gestión privada y que, además, forma parte de un fuerte reclamo de muchos gobernadores debido a la paralización de la obra pública-

Qué dijo Caputo sobre la privatización de las rutas

En su cuenta de la red social X (exTwitter), el ministro Luis Caputo escribió un largo mensaje al que tituló como "importante" y donde adelantó que "el Gobierno Nacional avanza con la segunda Etapa de la Red Federal de Concesiones y lanza la licitación pública nacional e internacional para dos nuevos tramos, entre los que mencionó "Tramo Sur – Atlántico – Acceso Sur de 1.325 km (RN 3, 205, 206 y autopistas Riccheri, Newbery y Ezeiza –Cañuelas)." y también "Tramo Pampa de 547 km sobre la RN 5 (Luján – Santa Rosa)".

  El Gobierno avanza en las reformas laboral y tributaria con el Consejo de Mayo

Asimismo, el funcionario nacional detalló que "en total, más de 1.800 kilómetros pasarán a ser gestionados por el sector privado" y aseguró que "de esta manera, estamos reemplazando un modelo deficitario por uno transparente, competitivo y sin subsidios del Tesoro".

Por último, Caputo enfatizó que "estamos trabajando para tener una infraestructura vial más moderna, alentando a la inversión privada y cuidando al mismo tiempo los recursos de los argentinos".

Vale recordar que, durante los primeros días de octubre, se abrieron los sobres de la primera etapa, para las que hubo siete empresas oferentes que manifestaron sus intenciones de operar los corredores "oriental" y el de "conexión", que abarca las rutas nacionales 12, 14, 135, A-015, 117 y 174 (Puente Rosario-Victoria). Todas esas rutas suman 741 kilómetros de extensión y cruzan en gran parte las provincias de Buenos Aires, Entre Ríos, Santa Fe y Corrientes.

  "Quedó en evidencia el riesgo kuka": Caputo analizó la victoria de La Libertad Avanza
Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal