Cuando entran en vigencia los cambios en el Impuesto a las Ganancias

El titular de ARCA Juan Pazo participó de la conferencia de prensa que dio Luis Caputo y brindó detalles sobre los cambios que se vienen.
Por: #BorderPeriodismo

Tras los anuncios de Caputo, Pazo anunció la implementación de una medida mediante la cual buscan reducir la carga administrativa de los contribuyentes con un nuevo régimen de simplificación del impuesto a las Ganancias.

En ese sentido, aseguró que “este régimen tiene como foco la facturación y los gastos deducibles, dejando de lado los consumos personales de los ciudadanos, los contribuyentes de Ganancias".

Asimismo, el funcionario adelantó que dejarán de solicitarse ciertos datos. En ese punto, señaló que desde ARCA “no vamos a requerir más información sobre los consumos y patrimonio", al tiempo que informó que "se harán anónimos a los consumos personales".

Cuando arranca y los cambios que se vienen

Con respecto a esta cuestión, el titular del organismo recaudador anticipó que el nuevo régimen comenzará a regir a partir del 1° de junio de 2025. En ese sentido sostuvo que "en el próximo vencimiento, en mayo de 2026, los usuarios podrán ingresar en su perfil, mirar el monto, podrán aceptar y pagar o rectificar en función de los datos presentados". De todos modos, aclaró que "ARCA va a poner foco en la facturación y gastos deducibles, no así en los consumos personales facturados por consumidores finales ni en la variación patrimonial".

  Flexibilización de controles sobre los ahorros: una por una las nuevas medidas que anunció el Gobierno

En cuanto a Ganancias, el mandamás de ARCA manifestó que "hoy todas las personas que declaran Ganancias tienen que subir la facturación del año, los gastos deducibles y todos los consumos personales, pero también tienen que completar la misma declaración jurada como un gran contribuyente".

De esta forma, una vez que finaliza el período fiscal ARCA le dirá a cada contribuyente cuanto debe pagar, basado en la información de las facturas y los gastos deducibles. "El ciudadano podrá revisar y editar esa información. Este nuevo régimen es mucho más simple y rápido; cambia la matriz de la fiscalización", aclaró.

Sin embargo, dejó en claro que el objetivo de dicho cambio pondrá el foco en los grandes contribuyentes

El futuro del monotributo

Sobre este tema, Pazo no confirmó si el mismo cambiará o se eliminará tal como lo conocemos, pero aseveró que “creemos que es un incentivo enorme para que mucha gente pase del monotributo al régimen de Ganancias simplificadas".

  Dólares bajo el colchón: el FMI lanzó una advertencia al Gobierno
Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal