Cuánto costará y cómo será el operativo de seguridad para las elecciones legislativas

A cuatro días de las elecciones, el Gobierno desplegará un gran operativo para garantizar que nadie se quede sin votar y brindar seguridad a los votantes. De qué se trata.
Por: #BorderPeriodismo

El próximo domingo el país asistirá a una nueva elección, en este caso legislativa, donde se pondrá en juego no solo la composición del Congreso, sino de las Legislaturas y se configurará nuevamente el poder.

Como cada vez que hay elecciones, el Gobierno trabaja en la organización de las mismas donde ningún detalle debe quedar librado al azar: desde el traslado de urnas al lugar más recóndito, hasta la cantidad de efectivos que custodiarán los lugares de votación deben ser perfectos. Y para eso, se destinarán 40 mil millones de pesos.

En qué consistirá el operativo elecciones 2025: los detalles

Para empezar, el Gobierno destinará la mencionada suma y pondrá unos 85 mil agentes que se plegarán a los diferentes operativos, desde el traslado de las urnas hasta la custodia de los lugares donde votará que serán unos 17 mil, donde habrá 109 mil mesas.

  Espert aparecerá en las boletas a pesar de no ser candidato: la decisión de la CNE

Además, el despliegue incluirá 4.500 vehículos terrestres, 9 helicópteros, 8 barcos y hasta un avión Hércules C-130 se encargarán del traslado y la vigilancia, además de las 59 mulas que serán las encargadas de colaborar con el traslado de los elementos necesarios para la votación a regiones alejadas, sobre todo en centros de votación ubicadas en zonas de montaña.

Por otra parte, varias áreas del Estado trabajarán de forma conjunta y coordinada para garantizar que todo salga de la mejor manera posible, además de Gendarmería Nacional, el Servicio Penitenciario Federal, la Prefectura Naval, la Policía Federal y la Policía de Seguridad Aeroportuaria, el Ministerio del Interior, la Cámara Nacional Electoral, la Dirección Nacional Electoral y el Correo Argentino, también cumplirán diferentes tareas.

En el caso del Correo Argentino, el Gobierno firmó un acuerdo por 223 mil millones de pesos para que se encargue de realizar desde la logística en la impresión de boletas, hasta la confección del escrutinio provisorio y el traslado de las urnas, según informa el portal TN.

  Fuerza Patria impugnará la presentación de los resultados electorales

Por último, 26 mil millones de pesos fueron aportados a los partidos políticos y, en ese monto se incluyeron las capacitaciones, además de otros 20 mil millones para gastos de autoridades de mesa y 700 millones para la realización de otras capacitaciones

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal