"Debe abstenerse de interferir en una causa penal en curso": Kreplak cruzó al Gobierno por el fentanilo contaminado

Tras el comunicado presidencial que pidió la detención del empresario Ariel García Furfaro y amenazó con recusarlo, el magistrado recordó la obligación de no interferir en la causa.
Por: #BorderPeriodismo

El juez federal Ernesto Kreplak, encargado de la investigación sobre las al menos 97 muertes vinculadas al fentanilo contaminado, respondió con firmeza a las recientes declaraciones del Gobierno, luego de que la Vocería Presidencial solicitara la detención del empresario Ariel García Furfaro y amenazara con recusarlo.

En un comunicado emitido por la Vocería Presidencial, dirigida por Manuel Adorni, se calificó a García Furfaro como “el Señor del Fentanilo” y se advirtió que, si Kreplak no ordenaba su arresto inmediato, sería recusado por un supuesto conflicto de intereses. Esta acusación se basó en el vínculo familiar del juez con el ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, hermano del magistrado y uno de los principales clientes del laboratorio bajo investigación.

Ante esta situación, Kreplak fue contundente y recordó: “Le recuerdo al Sr. Presidente su obligación constitucional de abstenerse de interferir en una causa penal en curso”. Además, defendió la labor judicial realizada hasta el momento y criticó la politización de la investigación. “Suficientes omisiones y dificultades ha debido superar la investigación hasta ahora como para que, sobre ello, se pretenda politizar un trabajo judicial bien hecho”, señaló.

  Fentanilo contaminado: fuerte cruce entre una madre y el dueño de HLB Pharma

El magistrado finalizó su mensaje con un llamado a la mesura: “Respeto por las víctimas y las instituciones”. Su respuesta surge en un contexto de fuerte tensión política alrededor del caso, donde diferentes sectores cuestionan la transparencia y el avance del proceso judicial.

Denuncias y acusaciones políticas

El Ejecutivo informó que se iniciaron investigaciones por “documentación falsa” en el registro del laboratorio y por “evasión tributaria agravada”. Además, acusó al gobernador Axel Kicillof y al ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, de ser “principales clientes” de HLB Pharma.

“Clausuramos y denunciamos al laboratorio de un empresario corrupto, beneficiario de la casta política que llenó el Estado de ñoquis y corruptos”, expresó el comunicado difundido en redes.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal