El senador peronista José Mayans solicitó que se le realice juicio político a la ministra de Seguridad Patricia Bullrich por solicitar allanamientos a periodistas y pedir el cese de la difusión de los audios de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei.
El legislador se preguntó durante la sesión "¿hasta cuándo vamos a permitir que el semejante grado deterioro constitucional?, instamos a la Cámara de Diputados a acusar ante el Senado a la ministra Bullrich", señaló.
Además, el senador formoseño solicitó la interpelación de Karina Milei y, en ese sentido, sostuvo: "que venga a explicar acá qué pasó con esta denuncia hecha por una persona de alto rango en su propio Gabinete. Esperemos realmente que no termine esto en palabras, esto tiene que ir hasta las últimas consecuencias", remarcó.
La polémica por el pedido de allanamiento a periodistas
Días atrás, Bullrich fue entrevistada en el canal La Nación+ para que dé explicaciones sobre la supuesta orden que dio para que se allanen domicilios de diferentes periodistas y comunicadores. Ante la acusación de Pablo Rossi, quien le reclamó que la orden había partido desde el Gobierno, la ministra fue tajante con su respuesta: "Nosotros no hemos pedido nada. Le dejo acá la denuncia, acá la tiene. Nosotros hemos pedido que la Justicia determine las medidas procesales para que cese el delito”, respondió visiblemente molesta por la situación.
Ante esa respuesta, Rossi contraatacó y le pidió a un colega que le leyera en la cara la denuncia y, especialmente, un apartado con la palabra "allanamientos".
El periodista siguió con la lectura de la denuncia y la misma decía que se ordenaban "allanamientos y secuestro forense a las oficinas de los Estudios de Carnaval streaming. Dispóngase allanamientos en los domicilios de Franco Bindi, Jorge Rial, de Pablo Toviggino, Mauro Federico y todo actor interviniente”.
Acorralada, la titular de la cartera de seguridad esbozó una respuesta que no convenció a los presentes en el estudio televisivo y aseguró que "estamos pidiendo la construcción de la prueba. La Justicia puede decidir lo que quiera”.