La comunidad científica de Argentina y Alemania está conmocionada por la desaparición de Alejandro Matías Fracaroli, un destacado investigador de 44 años originario de Córdoba. Desde el lunes 13 de octubre, Fracaroli permanece sin noticias en la ciudad alemana de Karlsruhe, donde se encontraba trabajando en un proyecto de nanotecnología en el Instituto Tecnológico de Karlsruhe (KIT).
Fracaroli, quien además es docente en la Universidad Nacional de Córdoba y forma parte del CONICET, viajó a Alemania en septiembre para integrarse a un equipo multidisciplinario de investigación previsto hasta diciembre. Sin embargo, ese lunes no se presentó a sus labores habituales y su teléfono móvil dejó de emitir señal después de las 19:00 horas, lo que encendió las alarmas entre sus colegas y familiares.
Su pareja, Gabriela Furlán, relató que mantuvo una videollamada con él ese mismo día y que "no noté nada raro". A partir de la noche, los mensajes cesaron y el silencio se hizo absoluto. Al día siguiente, sus compañeros en el KIT alertaron a la policía local por su ausencia y la falta de respuesta a sus intentos de comunicación.
Las autoridades alemanas activaron un operativo de búsqueda con la colaboración del consulado argentino en Frankfurt y la familia de Fracaroli, que viajó desde Córdoba para sumarse a las tareas. El hermano del investigador llegó a Karlsruhe el jueves y se reunió con la policía, que mantiene el caso como una prioridad. Además, un primo que reside a dos horas de la ciudad se sumó para facilitar la comunicación con las autoridades.
Según los datos disponibles, la última vez que se vio a Fracaroli fue cuando abandonó el campus universitario y abordó un colectivo que conecta el instituto con el centro de Karlsruhe. Nunca llegó a su domicilio y no figura en hospitales ni comisarías de la zona. Las cámaras de seguridad hasta ahora no aportaron información relevante, según confirmó Mónica Balzarini, directora de CONICET Córdoba.
El Instituto Tecnológico de Karlsruhe, con más de 200 años de historia y cerca de 10.000 empleados, es uno de los centros académicos más prestigiosos de Europa. Allí, Fracaroli participaba activamente en un proyecto químico de alto nivel. Su desaparición causó gran conmoción en la comunidad científica argentina, que se unió para ampliar la búsqueda, incluso con mensajes difundidos en inglés a nivel internacional.
En uno de esos mensajes, CONICET Córdoba advirtió que Fracaroli "podría estar desorientado y no ser plenamente consciente de su situación actual". La familia y allegados expresan su desesperación ante la escasa información, que se ve limitada por las estrictas leyes de protección de datos en Alemania. Esto dificultó la intervención durante los primeros días del caso.
La policía continúa revisando cámaras de seguridad y descartando zonas en el trayecto que Fracaroli debía hacer en colectivo para volver a su casa. La familia solicita a cualquier persona con datos que se comunique a los números habilitados: +34 634 64 10 75 para atención en español y +49 15560587656 para quienes hablen alemán o inglés.