Desgarrador testimonio de la abuela de Cecilia Strzyzowski sobre César Sena: "Cuando tomaba contaban que desaparecían gente"

“Ella vivía conmigo. A la siesta, cuando me acuesto, me viene toda la imagen de ella. No puedo superarlo, era mi compañerita”, dijo entre lágrimas Mercedes.
Por: #BorderPeriodismo

Mientras avanza el juicio oral por el femicidio de Cecilia Strzyzowski en Chaco, los testimonios de sus familiares directos conmueven al tribunal y revelan detalles escalofriantes sobre la convivencia con los acusados. Este lunes declararon Gloria Romero, madre de la joven, y Mercedes, su abuela, quienes expusieron el dolor, el miedo y las sospechas que rodean el caso.

Gloria Romero retomó su testimonio tras haberse descompensado el viernes. En una frase que estremeció a los presentes, recordó el momento en que debió reconocer pertenencias calcinadas: “Ese hollín era mi hija”. La declaración incluyó la exhibición de mensajes que Cecilia habría enviado en mayo de 2023, donde hablaba de mudarse a Ushuaia con César Sena, su pareja, y detallaba planes laborales y de vivienda. Sin embargo, Gloria expresó dudas sobre la autenticidad de esos chats: “Eran raros. Sospecho que fue César quien se hacía pasar por ella después de matarla”.

  Dictaron prisión preventiva a Pablo Laurta por el doble femicidio en Córdoba

Qué dijo su abuela

Mercedes, la abuela de Cecilia, también brindó su testimonio y luego dialogó con la prensa. “Ella vivía conmigo. A la siesta, cuando me acuesto, me viene toda la imagen de ella. No puedo superarlo, era mi compañerita”, dijo entre lágrimas. Consultada sobre cómo transita el juicio, confesó: “Con mucho estrés y temor, porque la impunidad no se va del todo”.

La mujer relató episodios inquietantes sobre la relación con César Sena. “Parecía la pareja perfecta, pero cuando tomaba, contaba cómo hacían desaparecer gente. Pensábamos que lo decía para impresionarnos, pero era cierto”, aseguró. Mercedes también recordó que la familia de Cecilia había denunciado actitudes violentas previas por parte del clan Sena, y pidió que el jurado actúe con conciencia: “Espero que tengan una mano en el corazón e impidan que haya más Cecilias”.

El juicio, que se desarrolla en Resistencia, busca esclarecer el crimen ocurrido en junio de 2023, cuando Cecilia desapareció tras ingresar a la casa de los Sena. La investigación apunta a un femicidio planificado, con participación de varios miembros del clan, y con indicios de encubrimiento y destrucción de pruebas.

La causa se convirtió en emblema de la lucha contra la violencia de género en el norte argentino. El testimonio de Mercedes cerró con una frase que resume el dolor y la exigencia de justicia: “La cuidamos como un bebé hasta los 25 años. Ahora quiero que se pudran en la cárcel”.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal