La emisión de miles de pasaportes argentinos con defectos generó complicaciones en diversos países, incluyendo Estados Unidos, Canadá, Brasil, México, Australia y España. En estas naciones, los consulados argentinos pidieron a los titulares de esas libretas que las devuelvan para ser sometidas a revisión o reimpresión.
El problema alcanzó a casi todos los continentes, afectando a viajeros en ciudades como San Pablo, donde se distribuyeron documentos defectuosos, y Montreal, donde las autoridades consulares informaron a los afectados mediante llamadas y correos electrónicos. Situaciones similares se registraron en Miami, México, Barcelona y Australia, donde los consulados tuvieron que retener o devolver pasaportes a Argentina.
Desde la oficina diplomática en Canadá explicaron que “debido a circunstancias fuera de nuestro control, los pasaportes debieron ser devueltos a la Argentina para su verificación. Los mismos serán chequeados por el Renaper. Si no se encuentran afectados, serán devueltos a nuestro consulado. De lo contrario, el Renaper informó que los volverá a imprimir”.
En el país también se detectaron irregularidades y el Registro Nacional de las Personas (Renaper) activó un operativo especial de control en Aeroparque Jorge Newbery y en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza, con atención las 24 horas, así como en la terminal de Buquebus, de 8 a 20.
Según fuentes oficiales, el fallo está relacionado con “una tinta negra de seguridad suministrada por una empresa alemana, proveedora exclusiva durante los últimos 12 años”. Se trata de un defecto “invisible al ojo humano y solo detectable por equipos de lectura en puestos migratorios”.
La palabra oficial
El Renaper reconoció que al menos 5.500 pasaportes presentan fallas, aunque la cifra podría ser mayor. Los documentos afectados corresponden a la serie “AAL”, dentro de un rango que incluye más de 200.000 libretas: desde AAL314778 hasta AAL346228, entre AAL400000 y AAL607599, y de AAL616000 a AAL620088.
A pesar de esta situación, desde el Gobierno destacaron que “ya se revisaron más de 15.000 pasaportes sin fallas, entre junio y agosto viajaron más de 12.500 personas sin inconvenientes, y ya se repusieron más de 2.230 pasaportes”.
El procedimiento vigente indica que si migraciones detecta un pasaporte defectuoso en aeropuertos, el Renaper lo reimprime al instante. En el exterior, la Cancillería entrega pasaportes provisionales o de emergencia sin costo para evitar que los argentinos pierdan la posibilidad de viajar.