La Justicia ordenó el arresto domiciliario para una de las hijas del exfinancista nazi Friedrich Kadgien y su esposo, en el contexto de la investigación para hallar el cuadro "Retrato de una dama", del pintor italiano Giuseppe Ghislandi (1655-1743). Si bien se realizaron cuatro allanamientos, hasta el momento la obra no se encontró.
Los procedimientos se llevaron a cabo en varias viviendas de la ciudad de Mar del Plata con el objetivo de localizar una pintura que le robaron a un coleccionista judío de Ámsterdam (capital de Países Bajos), durante la Segunda Guerra Mundial.
Uno de ellos fue en la casa de una hija de Friedrich Kadgien, un jerarca que se ocultó en Argentina tras el fin del conflicto bélico, y su pareja. Ambos están acusados de entorpecer la investigación y fueron notificados del arresto domiciliario por 72 horas.
Allí, la policía secuestró una carabina, un revólver calibre 32, algunas imágenes pictóricas y teléfonos celulares. Sin embargo, el retrato de Ghislandi no estaba. En la pared donde aparecía colgado el cuadro en las fotos de la inmobiliaria, había un tapiz.
Cabe recordar que la obra se identificó por una imagen del interior de esa vivienda, publicada en un sitio web, ya que Patricia Kadgien había puesto en venta ese lugar.
Que se encontró en los otros procedimientos
El resto de los allanamientos se hicieron en otros domicilios relacionados a la familia Kadgien. Uno se realizó en el barrio Parque Luro, a pocos metros de la casa de Cardiel al 4100, otro en La Florida y el último en un departamento ubicado en el centro de la ciudad bonaerense.
A pesar de los procesos y aunque la mujer afirmó que pondría la obra a disposición de la Justicia Civil, hasta el momento nadie entregó el cuadro en sede judicial ni tampoco fue encontrado.
Además, en el operativo desarrollado en la casa de la hermana de la mujer investigada, se secuestraron dos cuadros que, conforme al análisis de los expertos en Artes Visuales convocados, podrían ser del 1800. También se hallaron dibujos y grabados varios. Esas obras serán analizadas para determinar si tienen relación con pinturas sustraídas durante la Segunda Guerra Mundial.
El fiscal Carlos Martínez, quién está a cargo del Área de Atención Inicial de la Unidad Fiscal de Mar del Plata, solicitó las tareas mencionadas en una audiencia encabezada por el juez de Garantías, Santiago Inchausti.
Asimismo, se ordenaron otras tareas, pero están enmarcadas dentro de la reserva del legajo dispuesta por el juez durante 48 horas para asegurar su cumplimiento. Por ende, no se conocen.