Doble femicidio en Córdoba: el principal acusado entrenó con un kayak para entrar a la Argentina

El ministro de Seguridad de Entre Ríos dio detalles de la preparación que realizó el sospechoso para remar desde una localidad uruguaya hasta la provincia en la que fue detenido.
Por: #BorderPeriodismo

El ministro de Seguridad de Entre Ríos, Néstor Roncaglia, confirmó que el principal acusado por el doble crimen de Córdoba realizó un entrenamiento intensivo de diez días para cruzar el río Uruguay en kayak o piragua, y de esta forma, ingresar ilegalmente a la Argentina.

En una conferencia de prensa, el funcionario precisó que Pablo Laurta se preparó en la localidad de Salto, Uruguay. Allí buscó perfeccionar su técnica de remo y asegurarse de que el cruce fuera igual de exitoso que de indetectable por las autoridades.

De hecho, según la explicación de Roncaglia, el sospechoso eligió este método con el objetivo de evitar los controles fronterizos y no dejar ningún registro de su ingreso al país. También aprovechó la extensión y las características del río para pasar desapercibido. El presunto femicida cruzó desde Salto hacia Entre Ríos.

  Hallaron sin vida a Daiana Mendieta, la joven desaparecida en Entre Ríos

El ministro remarcó que Laurta planificó cada detalle de su fuga y que el entrenamiento previo fue clave para concretar el cruce. Las autoridades de la provincia trabajan en conjunto con fuerzas federales y organismos uruguayos con el fin de reconstruir el recorrido que realizó y determinar si recibió ayuda para lograr su plan.

Roncaglia dio detalles del cuerpo encontrado

En la conferencia, que dio junto al jefe de la policía provincial, Claudio González, además, aseguró que los restos hallados en Entre Ríos pertenecen al remisero que estaba desaparecido y que tuvo un encuentro con el principal sospechoso horas antes de los asesinatos, de acuerdo al material de las cámaras de seguridad.

“En un 99% el cuerpo hallado corresponde a Martín Palacios”, afirmó Roncaglia, aunque aclaró que todavía faltan pruebas determinantes.

  Productores reclaman retenciones cero y mayor estabilidad para el agro

Conforme a sus palabras, la Policía Científica trabaja en la comparación de los tatuajes del torso, ya que, entre los restos encontrados, no están los miembros superiores ni la cabeza. A su vez, ya se ordenó la autopsia y un eventual análisis de ADN para ratificar la identidad de la víctima.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal