Documentos filtrados revelan apoyo ruso a China y reavivan hipótesis de invasión a Taiwán

Un informe británico revela que Moscú entrega equipo y entrenamiento a Pekín que podría acelerar un eventual plan de invasión a Taiwán.
Por: #BorderPeriodismo

Un informe del Royal United Services Institute (RUSI), basado en cerca de 800 páginas de documentos filtrados, sugiere que Rusia estaría proveyendo a China equipamiento y tecnología que facilitarían el desarrollo de capacidades aerotransportadas necesarias para una eventual operación contra Taiwán.

Los papeles, difundidos por el grupo hacktivista Black Moon y compartidos con The Associated Press, incluyen contratos, listas de equipamiento y actas de reuniones entre delegaciones chinas y rusas. Aunque parecen auténticos, RUSI advierte que no han sido verificados de forma independiente.

Entre los elementos consignados figura la venta de 37 vehículos ligeros de asalto anfibio, 11 cañones antitanque autopropulsados anfibios y 11 vehículos blindados de transporte de personal, además de unidades de mando y observación, por un valor estimado superior a 210 millones de dólares. También se detalla la intención china de integrar comunicaciones propias y adaptar los vehículos a munición local.

  Trump dijo que Ucrania puede recuperar todo el territorio que invadió Rusia

Los documentos describen, además, el suministro de equipamiento y entrenamiento para dotar a un batallón aerotransportado, con capacidad para infiltraciones de fuerzas especiales. Se mencionan sistemas para lanzar cargas de hasta 190 kg en paracaídas desde grandes altitudes, con pruebas previstas desde 8.000 metros, y el sistema Dalnolyot, que permitiría planear hasta unos 80 kilómetros tras el salto, facilitando penetraciones discretas en territorio adversario.

Si bien los papeles no nombran explícitamente a Taiwán, RUSI interpreta que este paquete tecnológicotáctico aceleraría entre 10 y 15 años la curva de aprendizaje china en aterrizajes aéreos. En ese sentido, Danylyuk, coautor del informe, afirmó que “la escuela china de aterrizaje aéreo es muy joven” y que la asistencia rusa podría adelantar su programa una década y media, subrayando el valor del entrenamiento y los procedimientos de mando y control que acompañan la transferencia.

  Ucrania lanzó un ataque con drones contra una refinería estratégica en Rusia

Expertos citados en el informe relativizan, sin embargo, el peso de las operaciones paracaidistas en un eventual conflicto con Taipei: Wen-Ti Sung opinó que “probablemente apoyarían la logística de una invasión, pero no serían el evento principal”. Otros analistas señalan que la principal ganancia para Pekín sería adquirir experiencia práctica en comando, control y despliegue rápido.

RUSI plantea además una motivación estratégica rusa: vender material a China para financiar su campaña en Ucrania y, potencialmente, arrastrar a Pekín a un conflicto que distraiga a Washington. No obstante, el informe recuerda los límites operativos de la doctrina aerotransportada al apuntar los fracasos rusos en la toma de aeródromos durante la invasión de Ucrania en 2022.

Para cualquier asalto a Taiwán, el desafío operacional sigue siendo complejo: suprimir defensas aéreas y desembarcar suficientes tropas y equipo antes de la movilización local. RUSI concluye que la combinación de vehículos blindados lanzados desde el aire y unidades aerotransportadas podría formar parte de un intento por acelerar un avance sobre puertos y aeródromos clave.

  Trump dijo que Ucrania puede recuperar todo el territorio que invadió Rusia
Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal