Dos cortes argentinos ganaron oro en el primer Campeonato Mundial de Carnes

Para garantizar la transparencia en la evaluación, un jurado compuesto por 350 personas distribuidas en más de 50 mesas realizó catas a ciegas.
Por: #BorderPeriodismo

La ciudad de Buenos Aires fue escenario del primer Campeonato Mundial de Carnes, un evento que reunió a productores y especialistas de ocho países en La Rural. En esta competencia internacional, dos cortes argentinos fueron distinguidos con la medalla de oro, reafirmando la calidad de la carne nacional en el plano global.

La convocatoria incluyó un total de 728 piezas de bife ancho y bife angosto, provenientes de Irlanda, Reino Unido, España, Perú, Brasil, Uruguay, Paraguay y Argentina. La mayoría de los cortes participantes fueron argentinos, lo que subrayó la importancia local del campeonato, aunque con una fuerte presencia internacional.

El Campeonato Mundial de Carnes (CMDC®) busca consolidarse como un evento anual de referencia mundial. La iniciativa es impulsada por Luis Barcos, director de la Escuela de Sommelier de Carnes, junto a la revista AmeriCarne y Messe Frankfurt Argentina.

  Murieron tres argentinos del Ejército de Ucrania en pleno combate contra Rusia

Para garantizar la transparencia en la evaluación, un jurado compuesto por 350 personas distribuidas en más de 50 mesas realizó catas a ciegas. El panel incluyó sommeliers de carne, consumidores entrenados y chefs reconocidos, entre ellos el peruano Gastón Acurio y los argentinos Christian Petersen, Juan Gaffuri, Ale Feraud, Darío Gualtieri, Martín Rebaudino, Maximiliano Rossi y Tomás Treschanski.

Las piezas se cocinaron sin sal y en un punto intermedio, permitiendo que el jurado evaluara las características naturales de cada corte sin influencias externas. Cada muestra fue identificada mediante un código y calificada con una aplicación diseñada especialmente para el concurso.

Cuatro cortes recibieron la medalla de oro, dos de los cuales fueron argentinos. Además, se otorgaron medallas de plata y bronce a cortes argentinos, irlandeses y británicos, junto con menciones especiales por excelencia en sabor.

  Cómo quedó conformado el nuevo Congreso tras la victoria de La Libertad Avanza

Los ganadores no solo obtienen reconocimiento internacional, sino que también podrán utilizar el sello CMDC en la comercialización de sus carnes, un símbolo que certifica la máxima calidad.

Sobre el futuro del certamen, Luis Barcos expresó: “El campeonato fue muy convocante y hay muchos interesados en participar en próximas ediciones”. Por su parte, el chef Christian Petersen destacó que “todo esto apunta a elevar la calidad de la carne argentina, latinoamericana y mundial”.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal