Droguería Suizo Argentina: la Justicia investiga contratos millonarios y sobreprecios

El laboratorio que quedó en la mira luego de los audios donde Diego Spagnuolo reveló presuntas coimas, ahora está siendo investigado por la Justicia.
Por: #BorderPeriodismo

Luego de los escandalosos audios donde el exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS= Diego Spagnuolo denunció supuestas coimas y un sistema de retornos donde mencionó a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei y el operador político Eduardo 'Lule' Menem y a la Droguería Suizo Argentina, la justicia decidió ir a fondo e investigar contratos millonarios y supuestos sobreprecios.

Luego de los operativos ordenados por el juez Sebastián Casanello, donde se secuestró documentación de interés para la causa, el fiscal federal Franco Picardi comenzó a investigar contratos millonarios por $ 55.000 millones que la Droguería Suizo Argentina mantenía con varias provincias. Además, intenta desentrañar una red de posibles sobreprecios, licitaciones y contrataciones dudosas y otras irregularidades que fueron detectadas.

Los movimientos financieros de la droguería, bajo la lupa de los investigadores

Para poder avanzar con la causa y encontrar posibles fraudes, la Justicia ordenó el secuestro de diversa documentación, entre ellos libros contables, computadoras, celulares, agendas personales y todo tipo de registros que permitan dilucidar por qué, en principio, los números no estarían cerrando y eso es lo que desvela a quienes llevan adelante esta causa que salpica de forma directa a las más altas esferas del Gobierno de Javier Milei.

  "Esto es algo armado": Francos defendió a Karina Milei en la causa ANDIS

La investigación que lleva adelante la Justicia podría dividirse en dos partes. Por un lado, se busca determinar si la Agencia Nacional de Discapacidad entregó listas con precios inflados a la Droguería Suizo Argentina.

Otro de las pistas sobre la que caminan los expertos, busca echar luz sobre las licitaciones en las que resultó beneficiada la droguería de la familia Kovalivker.

Si bien, la Justicia busca por varios niveles, por ahora se centra en un contrato que la Suizo Argentina recibió en mayo del año pasado para proveer de insumos al Hospital Posadas. El mismo fue de $ 41.498.365. Con ese dato sobre la mesa, se busca descubrir por qué la droguería siempre salía beneficiada en las licitaciones para la provisión de medicamentos para atrofia muscular. Por si fuera poco, los valores que ofrecía la empresa eran muy superiores a los solicitados en el pliego y ese fue uno de los fundamentos para que sea rechazado.

  Pagano, Arrieta y otros exdiputados libertarios crearon su propio bloque, ''Coherencia''

También se hace foco en la licitación 26/2025 para proveer al mismo nosocomio. Si bien hubo ofertas de otras dos compañías, casualidad o no, la Droguería Suizo Argentina fue designada como adjudicataria de la misma.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal