En un guiño al oficialismo, el exministro de Economía Nicolás Dujovne valoró la estrategia fiscal del presidente Javier Milei, destacando especialmente el superávit fiscal y el tipo de cambio flotante como señales clave de “una nueva etapa de seriedad macroeconómica en la Argentina”. Sin embargo, advirtió que el Gobierno “transmite una sensación de precariedad” que podría evitarse si el mandatario moderara su actitud frente a periodistas y economistas.
Durante una entrevista televisiva con Luis Novaresio, por A24, Dujovne (quien ocupó la cartera económica durante la presidencia de Mauricio Macri) sostuvo que “por primera vez en mucho tiempo, Argentina volvió a combinar superávit fiscal con tipo de cambio flotante, y eso hay que sostenerlo”. A su entender, esa dupla es fundamental para generar confianza en los mercados y atraer inversión.
Al ser consultado por una posible devaluación a raíz del reciente salto del dólar, el economista se mostró cauto: “Eventualmente veo que el tipo de cambio se puede mover algo, pero no mucho”, estimó, descartando por ahora un ajuste brusco.
Pero el punto más llamativo de la charla fue su mensaje directo al presidente. “Presidente, lo felicito por lo que está haciendo en economía, pero le diría que afloje un poco con los muchachos, con los periodistas, con los economistas”, recomendó, en alusión a los frecuentes enfrentamientos verbales del jefe de Estado con comunicadores y analistas que critican al Gobierno.
"Bajemos un poco el tono, llevémonos todos un poquito mejor. Eso ayuda a generar una percepción de mayor estabilidad”, reflexionó Dujovne, quien consideró que el clima de confrontación “puede ser un ruido innecesario” en un momento en que el país necesita fortalecer la credibilidad institucional.
Aunque no forma parte del equipo económico actual, Dujovne se convirtió en una de las voces del espectro liberal que observa con simpatía el rumbo adoptado por Milei. No obstante, su recomendación no fue sólo económica, sino también política: cuidar las formas para consolidar el fondo.